Estatales 25/Oct./2021 - 7:42 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/28432/expolicias-de-la-desaparecida-intermunicipal-poza-rica-tihuatlan-coatzintla-siguen-esperando-justicia.html

Expolicías de la desaparecida Intermunicipal Poza   Rica-Tihuatlán-Coatzintla siguen esperando justicia 

 

 2 años que se interpuso la denuncia por desvío de recursos contra exduartistas y FGE no ha hecho nada, incurre en dilación, acusan. 
 

Irineo Pérez Melo.- Exelementos de la desaparecida Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla, se manifestaron en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada para solicitar la intervención del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y se revise la situación jurídica que enfrentan por la falta de liquidación luego de ser despedidos en el 2015. 

Ader Oscar Juárez Téllez, representante de los extrabajadores, dijo que a dos años de haber interpuesto la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción y no se ha tenido respuesta alguna, a pesar de haberse turnado varios oficios a las dependencias gubernamentales y no se ha tenido respuesta ni apoyo del gobierno ni de las dependencias de procuración de justicia. 

Admitió que hay dilación en el proceso, porque a dos años y de haber presentado las pruebas indubitables y caligráficas por el desvío de recursos y falsificación de firmas en unos cheques que supuestamente fueron entregados por funcionarios públicos por un monto de más de 100 millones de pesos, que nunca cobraron. 

"Estamos en esta lucha, hoy cumplimos dos años de que presentamos denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción. Le hemos pedido tres audiencias a la Fiscal Verónica Hernández Giadáns; hoy no nos quiso atender porque dice que no es competencia de ella y nos mandó a la Fiscalía Anticorrupción”, añadió. 

Expresó que en total son más de 400 extrabajadores los afectados, pero el grupo que representa suman más de 150 de ellos y en todo este tiempo se ha solicitado la intervención de la FGE, pero el asunto no avanza. 

Expuso que se han realizado varias manifestaciones y no se tiene respuesta. “Hemos solicitado nueve audiencias con el gobernador del Estado y han sido denegadas; con el secretario de Gobierno y tampoco nos recibe y seguimos en la incertidumbre de que no hay Estado de Derecho”, añadió. 

Dio a conocer que este lunes por la tarde serían atendidos por la Fiscalía Anticorrupción para dar seguimiento al tema; la FGE que no es su competencia y Derechos Humanos, la doctora Namiki Matsumoto va a proceder, pero tiene que tener todas las ratificaciones de las firmas de los afectados, los que vinimos aquí hoy firmarán y el próximo jueves personal de la Comisión irá a Poza Rica para recoger las firmas para poner un término a la Fiscalía que resuelva, añadió. 

Ante esto, pidió que liberen el fallo a favor de los extrabajadores para que los indemnicen y es que han transcurrido la administración de Miguel Ángel Yunes y ahora la de Cuitláhuac García y desafortunadamente no obtienen ninguna respuesta. 

Asimismo, llamó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para que los ayuden, ya que han probado que sus firmas fueron falsificadas por exfuncionarios públicos y recordó que la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción quedó radicada en la carpeta de investigación con el número 808 hace dos años. 

Dijo que la denuncia es contra exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte que desviaron el dinero de las liquidaciones, por lo que urgieron a la FGE de indagar, pero hemos ido como víctimas del delito a preguntar como va el proceso y no se tiene respuesta alguna. 

Y la FGE se declara incompetente, porque ella es Fiscal General y que el caso está turnada en la Fiscalía Anticorrupción, pero ella es la titular del organismo autónomo y debe procurar la justicia, debe saber del caso y tener autoridad para decir: qué está pasando, pero no nos quiso atender, añadió. 

Insistió en solicitar al Gobernador que nos atienda, “votamos como pueblo a favor de él, para que él llegara, entonces no es posible que ahorita que está en el poder nos dé la espalda", subrayó. 

Finalmente, dio a conocer que la mayoría de los afectados son personas de la tercera edad, y de esto ya es del conocimiento de las autoridades, y que al no procurar justicia se están violando sus derechos laborales y humanos, pues presentan enfermedades crónicas y en una edad avanzada y no es posible que el gobierno no se humanice y apoye esta causa, pues poco a poco se están muriendo y en espera de que haya justicia para ellos, concluyó.

Últimas

OPLE Veracruz concluye sesión permanente de vigilancia del desarrollo de cómputos de los Consejos Municipales Habilitados para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, para la elección de personas juzgadoras


Nacho Luna escucha a ingenieros civiles y refuerza compromiso con un Coatepec sustentable  


Destacan estudiantes de la DGB en Olimpiada Mexicana de Matemáticas  


Triple oro para Veracruz en velocidad y campo en la Olimpiada CONADE 2025


Protección Civil reporta afectaciones menores por Barry  


Participa la Lic. Juanita Núñez Roldán en Curso Sobre Derecho Agrario


Remueven a Elías Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV


INE Veracruz da por concluido todas las etapas de los procesos electorales organizados en la entidad


Jorge Manzo se ampara contra prorroga del rector Martín Aguilar por irregularidades de integrantes de la Junta de Gobierno de la UV


Lamentable la decidió del Alcalde electo de Chumatlán de irse a Morena; traicionó confianza de la gente que votó por el: PAN


Invitan a grupos artísticos a participar en el 5º Concurso Maratón Pandemia a realizarse del 1 al 4 de octubre


Se Realizó la Demostración de Cuentacuentos Etapa de Zona en Pánuco


Participa TecNM Campus Pánuco en Campaña de Alfabetización con el IVEA


Arriesgando su vida, pequeños productores de ganado salvan sus becerros y vacas por las inundaciones en el Ejido Paciencia y Aguacate en Pueblo Viejo


Imparte Tránsito Pláticas Sobre Educación y  Cultura Vial en Escuelas Primarias de Pánuco y Pueblo Viejo


contador usuarios online