Estatales 15/Nov./2023 - 10:34 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/36282/por-baja-cobertura-de-vacunacion-cada-ano-mueren-30-mil-menores-de-5-anos-en-mexico-.html

Por baja cobertura de vacunación, cada año mueren 30 mil menores de 5 años en México   

 

  • Abasto irregular, falta de infraestructura y de personal para aplicarlas, son algunas causas de esta situación que provocan discapacidad y muerte: Aguilar Lendechy. 

 

Irineo Pérez Melo.- Debido a la baja cobertura en la aplicación de las vacunas a la población infantil, cada año mueren más de 30 mil menores de 5 años en México, la mayoría por causas prevenibles, aseguró el doctor Cluni Rafael Aguilar Lendechy, investigador y conferencista internacional. 

En entrevista, el especialista evidenció que nuestro país tiene una cobertura de vacunación de entre las más bajas de los últimos 20 años, destacando que son múltiples las causas por las que no se aplican vacunas a la población mexicana, entre ellas, el abasto irregular de vacunas, menor inversión, estimada en un 52% entre el año 2022 y 2023, falta de infraestructura (RED en Frio) y contratación de personal para aplicarlas. 

Expuso que por esta situación, México tiene el último lugar en vacunación entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y existe un rezago en niños menores de un año con baja cobertura de esquema completo estimado en un 27.5 % de vacunación, menores dos años con un 31.1% y menores de 3 años en un 53.9%; las cuales son fundamentales en los primeros años de vida (0 a 5 años) para evitar discapacidad o muerte. 

Refirió que la normatividad para vacunación no se cumple en México por varias inconsistencias, además de las mencionadas, ningún biológico cumple con las coberturas del 95%, los esquemas completos no alcanzan una cobertura del 90% para los diferentes grupos de edad como lo recomienda la OMS.  

Sostiene el especialista que las organizaciones de la sociedad civil, los organismos internacionales y la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión han tomado puntos de acuerdo para exigir la cobertura correspondiente de vacunación al Sector Salud, pero se ha hecho caso omiso a dichas peticiones.  

“Para tener efectividad en las vacunas se debe tener una óptima red en frio, asi como considerar estrictamente su caducidad (tiempo de anaquel); en México se han autorizado aplicación de vacunas con disminución de su efectividad por los factores comentados, decisión totalmente incorrecta por las adversidades que se causan y que pueden llegar hasta la muerte”, subrayó. 

En ese tenor, enfatiza que de entre las entidades Federativas, Veracruz también presenta un rezago, está entre los últimos lugares en aplicación de algunos biológicos y con el total incumplimiento de vacunación del 95% de cobertura para cada uno de los mismos.  

Finalmente, comenta que la vacunación es un derecho humano y debe de considerarse como una inversión de la más alta categoría porque evita enfermedades, discapacidades y muertes, por lo que debe de implementarse un plan emergente para atender y revertir los rezagos de vacunación. 

“E intolerable tener una regresión de esta magnitud porque afectara a miles de niños, adolescentes y adultos mayores cometiéndose un acto criminal en nuestra población Mexicana”, señala por último el especialista. 

Últimas

Por abandono de autoridades municipales, artesanos de calzado de Naolinco deciden promocionar sus productos


Docentes y estudiantes de la UPAV, protestan por falta de Rector e incumplimiento de pagos


Llama diputado Carlos Marcelo Ruiz a fortalecer cooperación para el desarrollo sostenible


Denuncian docentes del Jardín de Niños Enrique Pestalozzi descuentos en su nomina


Autoridades del Pueblo Mágico de Coatepec impiden colocación de carteles sobre desaparecidos en la zona urbana, afecta el turismo, les dicen


IPE establece fechas de cierre de ventanillas para trámites y solicitud de préstamos  


Inauguran mural Los Colores del Golfo de México, en el 33.° aniversario del Aquarium  


Llegó Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones a la Técnica No. 97  


Invita Cáritas a participar en la colecta anual a efectuarse en las 50 filiales de los 23 municipios que conforman la Arquidiócesis de Xalapa


Rey Antonio Domínguez Hernández, Orgullosamente Panúquense se Titulo como Ing. Mecánico Naval


Exhorta diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez a presidentes municipales electos a trabajar por el cumplimiento de la Agenda 2030


Funcionarios y diputado se incrementan salarios y el pueblo, como el chinito: nomás mirando: Arquidiócesis de Xalapa


Consejo General del OPLE Veracruz asigna regidurías en 126 ayuntamientos


Toman Jardín de Niños Esperanza Osorio en Xalapa, personal docente denuncia ‘secuestro” por funcionarios de Recursos Humanos federal


Encabeza el Director de la Escuela de Bachilleres Pánuco el Colegiado Docente


contador usuarios online