Estatales 29/Nov./2023 - 2:48 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/36462/ejidatarios-denuncian-a-visitadores-y-residentes-de-la-procuraduria-agraria-de-falsificar-documentos-para-despojarlos-de-sus-parcelas-.html

Ejidatarios denuncian a visitadores y residentes de la Procuraduría Agraria de falsificar documentos para despojarlos de sus parcelas   

 

  • Se han detectado al menos 20 casos a lo largo y ancho de la entidad; ya hay denuncias ante la FGE en contra de estos servidores públicos: Edgar Díaz. 

 

Irineo Pérez Melo.- Representante de la Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales del Estado de Veracruz denunciaron que visitadores en contubernio con los residentes de la Procuraduría Agraria incurren en la falsificación de documentos para despojar de sus parcelas a los legítimos ejidatarios. 

Edgar Díaz Fuentes, presidente del Comisariado Ejidal de Ahuateno, municipio de Chicontepec, dio a conocer que en lo personal él fue objeto de esta irregularidad y en la revisión hecha a lo largo y ancho de la entidad, han detectado 20 casos en la que ejidatarios han sido despojado de sus parcelas sin mediar explicación alguna. 

En conferencia de prensa, el exdiputado local priista mencionó que está situación ya es recurrente de estos servidores públicos que han falsificado dichos documentos y ya tienen otro sujeto de derecho, usando artimañas, incluso, hasta notarios públicos para la certificación de esos documentos. 

Explicó que en lo personal sufrió de esta anomalía, por lo que acudió con Claudio Francisco Mendoza Pérez, encargado de la Procuraduría Agraria, quien nos ha traído vueltas y vueltas, y el sabe que los residentes y los visitadores, tienen despachos jurídicos y son juez y parte de los asuntos que ventilan. 

El exdirigente cenecista consideró que está dependencia federal “perdio el rumbo que llevaba, no hay asesoría jurídica a los ejidos y comunidades agrarias en el estado de Veracruz. 

Reveló que en su caso presentó la denuncia penal en la Fiscalía Regional de Chicontepec de siete expedientes por falsificación de documentos en contra de visitadores y residentes de la Procuraduría Agraria, “y yo creo que le alcanza al propio delegado Claudio Francisco Mendoza Pérez, porque él es el responsable de todas las residencias de esta institución agraria en la entidad. 

“Ellos están en el negocio, están viendo cómo ganar dinero, en vez de asesorar gratuitamente como los mandata la ley y, en este caso, no hay representaciones jurídicas ante los tribunales de parte de ellos, como no les pagan los sujetos agrarios, los comisariados, no les pagamos a ellos su representación, por eso no nos representan dignamente. 

Reiteró que tiene en su poder siete expedientes por parte del Registro Agrario Nacional de todas las falsificaciones que ha habido en este sexenio e hizo responsable al delegado de la Procuraduría Agraria, porque sabe de qué su personal tiene muchas malas mañas a lo largo de su creación. 

A su vez, María Elena Bretón Solano, secretario del Comisariado Ejidal de Fortín, denunció el maltrato que sufren las ejidatarias por su condición de mujer, quienes al llegar a la Procuraduría Agraria y al Registro Agrario Nacional, son objeto de actos de discriminación por parte del personal de las dependencias. 

“Cómo mujeres nos han denigrado y no es justo, tenemos los mismos derechos que los hombres. Soy ejidatarias, soy cañera y trabajo mi parcela y es inconcebible que seamos tratadas de esa manera, con la punta del pie, e indicó que a pesar de que han solicitado al ingeniero Claudio instruya a mejorar el trato, no ha habido ninguna respuesta, no hay avances y existe un gran rezago en el campo. 

Acusó que quienes laboran en esa institución “nos roban, les cobran a nuestra gente por los trámites, cuando todo debe ser gratuito, pero al acudir el ejidatarios les aplican cobros de mil a mil 500 pesos; o dicen: el trámite les salen en 3 mil o a veces hasta más. “En mi ejido, se tuvo conocimiento que para hacer un trámite de dominio pleno le cobraron hasta 50 mil pesos, le robaron sus documentos originales, no le regresaron los documentos, lo cual es injusto que lucren con la gente del campo, que nos dedicamos a trabajar”, abundó. 

Calificó a esas dependencias federales como “un nido de ratas”, y necesitamos limpiarlas, sacar a toda esa gente y tratar de concientizar a las que queden de que somos humanos y así nos deben de tratar, porque gracias a nosotros existen. 

En los mismos términos se refirió Eliana Hernández Rodríguez, secretaria del Comisariado Ejidal del Ejido Pocitos y Cañamazo del municipio de Paso del Macho, dijo que ante estas irregularidades decidieron organizarse con la idea de defender a nuestros ejidatarias y posesionarios, porque al acudir a las dependencias federales mencionadas recibimos malos tratos y los visitadores en nuestros municipios les dicen que les cuesta tanto por realizar un trámite, además de solicitar se les cubra la gasolina, porque argumentan que no les pagan viáticos.
...

Últimas

Por abandono de autoridades municipales, artesanos de calzado de Naolinco deciden promocionar sus productos


Docentes y estudiantes de la UPAV, protestan por falta de Rector e incumplimiento de pagos


Llama diputado Carlos Marcelo Ruiz a fortalecer cooperación para el desarrollo sostenible


Denuncian docentes del Jardín de Niños Enrique Pestalozzi descuentos en su nomina


Autoridades del Pueblo Mágico de Coatepec impiden colocación de carteles sobre desaparecidos en la zona urbana, afecta el turismo, les dicen


IPE establece fechas de cierre de ventanillas para trámites y solicitud de préstamos  


Inauguran mural Los Colores del Golfo de México, en el 33.° aniversario del Aquarium  


Llegó Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones a la Técnica No. 97  


Invita Cáritas a participar en la colecta anual a efectuarse en las 50 filiales de los 23 municipios que conforman la Arquidiócesis de Xalapa


Rey Antonio Domínguez Hernández, Orgullosamente Panúquense se Titulo como Ing. Mecánico Naval


Exhorta diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez a presidentes municipales electos a trabajar por el cumplimiento de la Agenda 2030


Funcionarios y diputado se incrementan salarios y el pueblo, como el chinito: nomás mirando: Arquidiócesis de Xalapa


Consejo General del OPLE Veracruz asigna regidurías en 126 ayuntamientos


Toman Jardín de Niños Esperanza Osorio en Xalapa, personal docente denuncia ‘secuestro” por funcionarios de Recursos Humanos federal


Encabeza el Director de la Escuela de Bachilleres Pánuco el Colegiado Docente


contador usuarios online