Estatales 03/Dic./2023 - 5:19 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/36524/con-miras-a-la-revision-salarial-2024-snte-realizara-vi-consulta-del-pliego-nacional-de-demandas-participaran-trabajadores-activos-y-jubilados-.html

Con miras a la revisión salarial 2024, SNTE realizará VI Consulta del Pliego Nacional de Demandas, participarán trabajadores activos y jubilados   

 

  • Se planteará que incremento salarial sea superior al otorgado en el 2023 del 6% directo al salario y se buscará fortalecer la plaza inicial: Marín Hernández. 
  • También se planteará se otorgue mayor presupuesto al sistema de estímulos, porque son pocos los docentes que participan en la promoción horizontal y vertical. 

 

Irineo Pérez Melo.- A partir de este lunes y hasta el 15 de diciembre del año en curso se llevará a cabo la Sexta Consulta del Pliego Nacional de Demandas entre los agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para presentar la propuesta formal a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en enero del 2024, en donde se planteará que incremento salarial sea superior al otorgado en el presente año, que fue del 6% directo al salario y fortalecer la plaza inicial. 

Lo anterior fue informado por José Reveriano Marín Hernández, secretario general de la Sección 56 del SNTE, quien dijo que a partir de este lunes se lanza la convocatoria de manera formal y del 5 al 11 de diciembre se lleve a cabo dicha consulta en todo el país y en todo el estado, en donde participarán todos los agremiados a esta organización sindical. 

En entrevista, el dirigente sindical indicó que en dicha consulta se recabará el sentir de los trabajadores de la educación en cuanto al incremento salarial, a las prestaciones y a la seguridad social, “de ahí la importancia de que todos los agremiados, activos y jubilados de la Sección 56 del SNTE participen en dicha consulta”. 

Señaló que de acuerdo al calendario establecido, del 12 al 15 de diciembre se sistematizará y se entregará a la Comisión Organizadora del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE para hacer la propuesta y “seguramente el maestro Alfonso Cepeda Salas en enero se estará presentando la propuesta formal ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que se pueda anunciar en el 15 de mayo del 2024”. 

El secretario general de la Sección 56 del SNTE destacó la importancia de la consulta, porque en esta ocasión se buscará “fortalecer la plaza inicial para los docentes, dada la inquietud surgida de ellos ante el avance salarial que tuvo el personal de apoyo y asistencia a la educación (PAAE) en la última revisión salarial, y se logre un incremento significativo y no se queden rezagados”. 

Confió en que se logre este objetivo y se fortalezca la plaza inicial docente, que es la que ha quedado rezagada en los últimos años; “hay tanta confianza que los incrementos han estado bastante considerables para los trabajadores de la educación y seguramente que en el 2024 también lo habrá. Esperemos que no baje del 6% como lo fue en el 2023, de ahí para arriba”, subrayó. 

Invitó a los agremiados a no movilizarse, como ha ocurrido en los últimos días con un grupo de profesores que están demandando nivelación salarial para los docentes de plaza inicial o que perciben bajos salarios, al señalarles que se estará informando de lo que hace el sindicato y seguramente vendrá el despegue salarial a este sector magisterial para el 2024. 

Por último, dijo no tener un número preciso de docentes que están en plaza inicial, “porque es variable, por las contrataciones que se hacen cada año, pero sí debe ser un universo considerable, porque son pocos los que han participado en los sistemas de estímulos, los que tuvieron Carrera Magisterial, los K, la promoción”. 

“Aprovechando esta situación, hemos pedido a la SEV que revise el presupuesto para la promoción horizontal y la vertical, porque es un presupuesto que abarca un número reducido y se pretende que el sistema de estímulo sea un tema de crecimiento salarial para los trabajadores de la educación”, concluyó. 

...

Últimas

Por abandono de autoridades municipales, artesanos de calzado de Naolinco deciden promocionar sus productos


Docentes y estudiantes de la UPAV, protestan por falta de Rector e incumplimiento de pagos


Llama diputado Carlos Marcelo Ruiz a fortalecer cooperación para el desarrollo sostenible


Denuncian docentes del Jardín de Niños Enrique Pestalozzi descuentos en su nomina


Autoridades del Pueblo Mágico de Coatepec impiden colocación de carteles sobre desaparecidos en la zona urbana, afecta el turismo, les dicen


IPE establece fechas de cierre de ventanillas para trámites y solicitud de préstamos  


Inauguran mural Los Colores del Golfo de México, en el 33.° aniversario del Aquarium  


Llegó Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones a la Técnica No. 97  


Invita Cáritas a participar en la colecta anual a efectuarse en las 50 filiales de los 23 municipios que conforman la Arquidiócesis de Xalapa


Rey Antonio Domínguez Hernández, Orgullosamente Panúquense se Titulo como Ing. Mecánico Naval


Exhorta diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez a presidentes municipales electos a trabajar por el cumplimiento de la Agenda 2030


Funcionarios y diputado se incrementan salarios y el pueblo, como el chinito: nomás mirando: Arquidiócesis de Xalapa


Consejo General del OPLE Veracruz asigna regidurías en 126 ayuntamientos


Toman Jardín de Niños Esperanza Osorio en Xalapa, personal docente denuncia ‘secuestro” por funcionarios de Recursos Humanos federal


Encabeza el Director de la Escuela de Bachilleres Pánuco el Colegiado Docente


contador usuarios online