Estatales 04/Dic./2023 - 2:28 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/36535/de-mantenerse-los-bajos-precios-del-cafe-el-60-de-la-produccion-se-quedara-tirada-en-las-fincas-cafetaleras-.html

De mantenerse los bajos precios del café, el 60% de la  producción se quedará tirada en las fincas cafetaleras   

 

  • Comercializadoras y transnacionales insisten en pagar $6.50 y $7.00 3l kilogramo: Cirilo Elotán. 

 

Irineo Pérez Melo.- Debido a que las empresas transnacionales insisten en pagar el kilogramo de café cereza en 6.50 o 7 pesos, el 60% de la cosecha 2023 – 2024 del café en las regiones de Coatepec, Huatusco, Misantla y Zongolica del estado de Veracruz, se quedará tirada en el campo. 

Lo anterior fue señalado por Cirilo Elotán Díaz, integrante del Consejo Consejo Regional del Café de la Zona de Coatepec y secretario general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), al reiterar la exigencia de los productores del aromático grano al gobierno federal y, de manera especial, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) el establecimiento de un programa emergente de 10 mil pesos por hectárea sembrada para cada uno de los afectados. 

Productores cafetaleros de la región de Coatepec se manifestaron en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada en dónde expusieron que la cafeticultura en esta zona está a punto de desaparecer, porque la mayoría de los que se dedican a esta actividad son de la tercera edad; la crisis de precios del aromático grano, la política mundial que respalda el mercado globalizado y que los gobiernos obedecen más a los mandatos de estás empresas dejando a la deriva el campo mexicano, que ha traído como resultado la creciente migración. 

En la manifestación dieron a conocer que este lunes se reunirían  cafetaleros de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas con el subsecretario de Sader Victor Suárez para “darle a conocer las desgracias que estamos pasando”.  

El apoyo de los 10 mil pesos por hectárea deberá llegar entre los meses de marzo y abril, cuando se prevé una mayor crisis económica para los productores, añadió el dirigente cafetalero. 

“Ya dijimos que el 60 por ciento de la cosecha se perderá y es grave, porque los hijos de los productores van a tener que emigrar todavía más y los productores viejitos nos vamos a resignar a estar esperando nuestra tercera edad, nuestra pensión y eso es grave; ya no hay condiciones económicas para seguir atendiendo un cafetal”, abundó. 

Finalmente, dio a conocer que la respuesta dada por el presidente Andrés Manuel López Obrador no les satisfizo, al señalar que en el estado de Veracruz opera la Nestlé, transnacionales que nos mantiene ahorcados con los bajos precios que se están pagando actualmente, producto de la manipulación de los precios en la Bolsa del Café de Nueva York. 

“La Nestlé le está mal informando que paga buenos precios a los productores o la Sader no le informa de la situación real que viven los cafetaleros en el campo al Presidente de la República, de ahí que sea esa respuesta que da a nuestras demandas, aunque es un buen avance que diga que atenderá nuestros peticiones que se le hicieran llegar a través de un oficio en La Mañanera”,  concluyó. 

...

Últimas

Por abandono de autoridades municipales, artesanos de calzado de Naolinco deciden promocionar sus productos


Docentes y estudiantes de la UPAV, protestan por falta de Rector e incumplimiento de pagos


Llama diputado Carlos Marcelo Ruiz a fortalecer cooperación para el desarrollo sostenible


Denuncian docentes del Jardín de Niños Enrique Pestalozzi descuentos en su nomina


Autoridades del Pueblo Mágico de Coatepec impiden colocación de carteles sobre desaparecidos en la zona urbana, afecta el turismo, les dicen


IPE establece fechas de cierre de ventanillas para trámites y solicitud de préstamos  


Inauguran mural Los Colores del Golfo de México, en el 33.° aniversario del Aquarium  


Llegó Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones a la Técnica No. 97  


Invita Cáritas a participar en la colecta anual a efectuarse en las 50 filiales de los 23 municipios que conforman la Arquidiócesis de Xalapa


Rey Antonio Domínguez Hernández, Orgullosamente Panúquense se Titulo como Ing. Mecánico Naval


Exhorta diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez a presidentes municipales electos a trabajar por el cumplimiento de la Agenda 2030


Funcionarios y diputado se incrementan salarios y el pueblo, como el chinito: nomás mirando: Arquidiócesis de Xalapa


Consejo General del OPLE Veracruz asigna regidurías en 126 ayuntamientos


Toman Jardín de Niños Esperanza Osorio en Xalapa, personal docente denuncia ‘secuestro” por funcionarios de Recursos Humanos federal


Encabeza el Director de la Escuela de Bachilleres Pánuco el Colegiado Docente


contador usuarios online