Estatales 07/Dic./2023 - 2:23 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/36576/sev-ha-basificado-30-mil-claves-docentes-y-se-realiza-un-trabajo-extraordinario-para-atender-falta-de-maestros-en-las-escuelas-.html

SEV ha basificado 30 mil claves docentes y se realiza un trabajo extraordinario para atender falta de maestros en las escuelas   

 

  • En el último jalón se entregarán más de 3 mil basificaciones en un acto público a realizarse en el mes entrante: Aguilar Amaya. 

 

Irineo Pérez Melo.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) está haciendo un trabajo extraordinario para que en el 2024 no falten maestros en las escuelas veracruzanas, aseguró la Oficial Mayor Ariadna Selene Aguilar Amaya, quien aseguró que se han asignado más de 30 mil claves basificadas en la actual administración estatal y verificando que sean los maestros definitivos para no estar mandando temporalidades a los planteles que no lo tienen actualmente. 

Entrevistada momento antes de entregar kits de mantenimiento, gel antibacterial, material didáctico y equipo de cómputo de la región de Xalapa, durante un acto efectuado en las instalaciones de la Escuela primaria Úrsulo Galván de esta ciudad, la funcionaria estatal dio a conocer que con todas estas acciones se pretende acabar con el rezago de escuelas que no cuentan con un maestro frente a grupo, como es la instrucción del gobernador Cuitláhuac García Jiménez. 

Sin precisar el déficit de maestros que se tiene en las escuelas de los niveles de preescolar y primaria, pero es derivado porque no les da el rango no les da, porque son escuelas unitarias y bidocentes, y de acuerdo con la norma se tiene que tener una relación de 25 alumnos y en estas docentes no se completa esa cantidad. 

En el caso de las escuelas secundarias generales y técnicas, se realiza un proceso de regularización profunda, porque hay maestros que tienen una clave que no corresponde a la función que desempeñan, porque así fueron contratados y así se recibió de las administraciones anteriores. 

“Estamos regularizando plazas de Educación Especial, Telesecundaria, Indígena de todos los maestros que no se les pagaba; en el caso de Secundarias Generales y Técnicas estamos en ese proceso también, porque queremos que nuestros maestros tengan todas las oportunidades que tengan derecho, ya que no tienen la culpa que les hayan dado una clave en su momento”, añadió. 

Expresó que este proceso se está llevando más tiempo del que se esperaba, pero queremos que los docentes tengan las claves adecuadas y que no les vayamos a ocasionar un conflicto de pago; tenemos que hacer la situación bien. 

Explicó que al tener una clave que no corresponde con la asignatura que le corresponde, no podrán promoverse en el área respectiva, y no podrá concursar con dicha clave al no cumplir con el requisito establecido para ello, por tener un perfil diferente, impidiéndoles participar en la promoción vertical u horizontal. 

“Ya estamos terminando estas regularizaciones y también ya estamos asignando todos los de nuestro periodo, porque recuerden que tienen que transcurrir dos años para que llegue la clave después de que prestan el servicio. Ya estamos en el último proceso donde se les va a asignar en un acto público, porque era algo muy solicitado”, abundó. 

Respecto a las basificaciones, la funcionaria estatal reveló que en breve se hará un  acto masivo para entregar el documento que les garantice su estadía en el servicio docente, ya que en el proceso de regularización que se realiza, se encontró que muchos maestros que estaban a punto de jubilarse sin que estuviera basificada su clave, “era algo inverosímil, no podíamos creerlo que estuviera sucediendo y por este motivo no se podían jubilar”. 

“Estaban laborando, les habían dado un papel, pero en el sistema de la federación no estaban, lo cual era una situación muy grave, ahorita estamos ya terminando estas regularizaciones y ya se está en un último proceso en donde se les asignará en un acto público, porque eran muy solicitados y en este último jalón serán más de 3 mil las basificaciones que se entregarán”, concluyó. 

Últimas

Por abandono de autoridades municipales, artesanos de calzado de Naolinco deciden promocionar sus productos


Docentes y estudiantes de la UPAV, protestan por falta de Rector e incumplimiento de pagos


Llama diputado Carlos Marcelo Ruiz a fortalecer cooperación para el desarrollo sostenible


Denuncian docentes del Jardín de Niños Enrique Pestalozzi descuentos en su nomina


Autoridades del Pueblo Mágico de Coatepec impiden colocación de carteles sobre desaparecidos en la zona urbana, afecta el turismo, les dicen


IPE establece fechas de cierre de ventanillas para trámites y solicitud de préstamos  


Inauguran mural Los Colores del Golfo de México, en el 33.° aniversario del Aquarium  


Llegó Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones a la Técnica No. 97  


Invita Cáritas a participar en la colecta anual a efectuarse en las 50 filiales de los 23 municipios que conforman la Arquidiócesis de Xalapa


Rey Antonio Domínguez Hernández, Orgullosamente Panúquense se Titulo como Ing. Mecánico Naval


Exhorta diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez a presidentes municipales electos a trabajar por el cumplimiento de la Agenda 2030


Funcionarios y diputado se incrementan salarios y el pueblo, como el chinito: nomás mirando: Arquidiócesis de Xalapa


Consejo General del OPLE Veracruz asigna regidurías en 126 ayuntamientos


Toman Jardín de Niños Esperanza Osorio en Xalapa, personal docente denuncia ‘secuestro” por funcionarios de Recursos Humanos federal


Encabeza el Director de la Escuela de Bachilleres Pánuco el Colegiado Docente


contador usuarios online