Estatales 15/Dic./2023 - 9:25 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/36665/el-humanismo-la-diferencia-entre-la-4t-y-el-neoliberalismo.html

EL HUMANISMO, LA DIFERENCIA ENTRE LA 4T Y EL NEOLIBERALISMO

 
*Hay dos rumbos de nación: el rumbo de una nación transformadora y los que quieren regresar al pasado, al neoliberalismo.
 
José Cardel, Veracruz., viernes 15 de diciembre de 2023.- El régimen humanista que instauró nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador debe prevalecer porque es garantía de que las nuevas generaciones conozcan la verdadera historia de nuestro país y se sientan orgullosos de preservar sus raíces y nuestro origen, afirmó la Coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T en el estado, Rocío Nahle García.
 
Recordó que el neoliberalismo heredó una patria desmoralizada y un escaso respeto nacionalista, por eso, López Obrador determinó que era sumamente importante implantar un nuevo régimen que priorizara la base social.
 
México, expuso, no es un país “pasado de moda” como se trataba de inculcar en el pasado neoliberal, al contrario.
 
“Pero cambiarlo por un régimen humanista, social, de bienestar, de nacionalismo, porque también nos habían hecho sentir que si nosotros queríamos a nuestra patria o hablábamos de México estábamos pasados de moda”, puntualizó.
 
México, agregó, es dueño de una historia viva y una cultura rica que debe compartirse en las aulas y alrededor del mundo.
 
“A nuestros jóvenes en la escuela les eliminaban capítulos de historia, una historia tan viva, una historia cultural tan rica que tenemos en México desde la cultura Olmeca, los Mayas y todas las culturas tan ricas y valiosas de las que tenemos que sentirnos orgullosos”, explicó.
 
Hoy, con nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró Nahle García, en tan solo cinco años, la Cuarta Transformación está en marcha.
 
“Eso refleja claramente los dos rumbos de nación, el rumbo de nación transformadora que está llevando nuestro presidente y los que quieren regresar al pasado, al neoliberalismo, a la corrupción, a la privatización”, expresó.
 
Asimismo, destacó, el actual mandatario nacional creó una importante red de obras que permitieron generar empleos y desarrollo económico y ahí están el Tren Maya, el Tren Interoceánico, la refinería Olmeca en Dos Bocas, y el aeropuerto internacional “Felipe Ángeles”, entre otras.

Últimas

Por abandono de autoridades municipales, artesanos de calzado de Naolinco deciden promocionar sus productos


Docentes y estudiantes de la UPAV, protestan por falta de Rector e incumplimiento de pagos


Llama diputado Carlos Marcelo Ruiz a fortalecer cooperación para el desarrollo sostenible


Denuncian docentes del Jardín de Niños Enrique Pestalozzi descuentos en su nomina


Autoridades del Pueblo Mágico de Coatepec impiden colocación de carteles sobre desaparecidos en la zona urbana, afecta el turismo, les dicen


IPE establece fechas de cierre de ventanillas para trámites y solicitud de préstamos  


Inauguran mural Los Colores del Golfo de México, en el 33.° aniversario del Aquarium  


Llegó Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones a la Técnica No. 97  


Invita Cáritas a participar en la colecta anual a efectuarse en las 50 filiales de los 23 municipios que conforman la Arquidiócesis de Xalapa


Rey Antonio Domínguez Hernández, Orgullosamente Panúquense se Titulo como Ing. Mecánico Naval


Exhorta diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez a presidentes municipales electos a trabajar por el cumplimiento de la Agenda 2030


Funcionarios y diputado se incrementan salarios y el pueblo, como el chinito: nomás mirando: Arquidiócesis de Xalapa


Consejo General del OPLE Veracruz asigna regidurías en 126 ayuntamientos


Toman Jardín de Niños Esperanza Osorio en Xalapa, personal docente denuncia ‘secuestro” por funcionarios de Recursos Humanos federal


Encabeza el Director de la Escuela de Bachilleres Pánuco el Colegiado Docente


contador usuarios online