Estatales 17/Dic./2023 - 9:41 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/36677/previene-imss-veracruz-sur-sobre-bebida-de-ponche-heroe-o-villano-en-fiestas-decembrinas.html

Previene IMSS Veracruz Sur sobre bebida de   ponche, ¿héroe o villano en fiestas decembrinas? 

 

 Una porción de ponche de 240 mililitros tiene aproximadamente 180 calorías: Pardo Nolasco. 

 

Irineo Pérez Melo.- A moderar las preparaciones y consumo del Ponche de Frutas, con especial atención a quienes se encuentran en condición de prediabetes o bien que ya tienen confirmada la enfermedad, recomendó Jesús Antonio Pardo Nolasco, Coordinación Delegacional de Nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Veracruz Sur. 

En el marco de las Fiestas Decembrinas, expresó que esta es una bebida tradicional que se encuentra presente en las posadas, navidad y año nuevo, y que aunque tiene nutrientes y beneficios, si es consumida en exceso puede perjudicar la salud.  

El especialista refirió que una porción de ponche de 240 mililitros tiene aproximadamente 180 calorías, lo que la vuelve una bebida de alto contenido calórico y de azúcar, la cual aumenta los niveles de glucosa en la sangre, lo que la hace contraindicada especialmente a pacientes prediabéticos o diabéticos y personas con sobrepeso y obesidad, con una dieta especifica. 

Sin embargo, señaló que en ciertos casos, el consumo modero (una o dos veces a la semana) el ponche ayuda a regular la temperatura corporal durante el invierno y por sus propiedades, también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y debido a la variedad de frutas regionales con las cuales se elabora aporta vitaminas A, B, C, minerales y antioxidantes. 

El encargado Delegacional de Nutrición del IMSS Veracruz Sur recomendó adaptar la preparación del ponche para que este no afecte su salud, para lo cual sugiere no agregar azúcar o piloncillo en su preparación, ya que puede endulzarse con las mismas frutas que se usan como ingrediente y en caso de usar algún azúcar, que sean cantidades mínimas.  

Sugirió que también es conveniente usar solo frutas que se comen con cáscara por ejemplo guayaba, manzana, ciruela, tejocote, ciruela-pasa, porque tienen muy buena cantidad de fibra. En cambio se debe evitar la caña o la piña, ya que están muy cargadas de azúcar y pueden provocar la elevación de la glucosa. 

Explicó que el azúcar que se consume y se convierten en energía y al no gastarla mediante el movimiento y el ejercicio, no se metaboliza y se va almacenando en el cuerpo en forma de glucosa y grasa de reserva, por lo que, para obtener un equilibrio que favorezca la salud, es recomendable realizar alguna actividad física que contribuya a evitarlo. 

Finalmente, el nutriólogo aconsejó que en estas temporadas no se deben dejar las actividades físicas y seguir haciéndolas, por los menos 30 minutos al día, mantener un buen estado de salud y en personas con enfermedades crónico-degenerativas y no faltar a sus citas médicas.  

Últimas

Por abandono de autoridades municipales, artesanos de calzado de Naolinco deciden promocionar sus productos


Docentes y estudiantes de la UPAV, protestan por falta de Rector e incumplimiento de pagos


Llama diputado Carlos Marcelo Ruiz a fortalecer cooperación para el desarrollo sostenible


Denuncian docentes del Jardín de Niños Enrique Pestalozzi descuentos en su nomina


Autoridades del Pueblo Mágico de Coatepec impiden colocación de carteles sobre desaparecidos en la zona urbana, afecta el turismo, les dicen


IPE establece fechas de cierre de ventanillas para trámites y solicitud de préstamos  


Inauguran mural Los Colores del Golfo de México, en el 33.° aniversario del Aquarium  


Llegó Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones a la Técnica No. 97  


Invita Cáritas a participar en la colecta anual a efectuarse en las 50 filiales de los 23 municipios que conforman la Arquidiócesis de Xalapa


Rey Antonio Domínguez Hernández, Orgullosamente Panúquense se Titulo como Ing. Mecánico Naval


Exhorta diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez a presidentes municipales electos a trabajar por el cumplimiento de la Agenda 2030


Funcionarios y diputado se incrementan salarios y el pueblo, como el chinito: nomás mirando: Arquidiócesis de Xalapa


Consejo General del OPLE Veracruz asigna regidurías en 126 ayuntamientos


Toman Jardín de Niños Esperanza Osorio en Xalapa, personal docente denuncia ‘secuestro” por funcionarios de Recursos Humanos federal


Encabeza el Director de la Escuela de Bachilleres Pánuco el Colegiado Docente


contador usuarios online