Estatales 18/Dic./2023 - 8:42 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/36686/seis-mil-trabajadores-del-sector-salud-sin-certeza-juridica-ni-laboral-al-no-estar-basificados-simesa-.html

Seis mil trabajadores del sector salud sin certeza jurídica ni laboral, al no estar basificados: Simesa   

 

  • Sindicato Mexicano de Salud pugnará por dar esta certeza laboral y garantizar su seguridad en sus fuentes de trabajo: Monzón Acosta. 
  • La organización sindical ya cuenta con toma de nota e iniciará las gestiones para incorporar a las y los trabajadores de SS de Veracruz. 

 

Irineo Pérez Melo.- Al menos unos 6 mil trabajadores del sector salud del estado de Veracruz no cuentan con la certeza jurídica y laboral  que requieren, al no estar basificados, por lo que el Sindicato Mexicano de Salud (Simesa) pugnará por lograr su basificación y garantizar la seguridad en sus fuentes de trabajo, aseguró el secretario general de la Sección Veracruz de esta organización sindical, Oscar Antonio Monzón Acosta. 

En conferencia de prensa en donde dio a conocer que el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje les otorgó la toma de nota que acredita como nuevo sindicato, que viene a ser una alternativa sindical que defenderá el derecho de las y los trabajadores y hacer valer las condiciones generales de trabajo de la misma Secretaría de Salud. 

Acompañado de los dirigentes delegacionales con que cuenta a lo largo y ancho de la entidad, el dirigente de Simesa, destacó que esta incipiente organización sindical tiene el compromiso con las y los trabajadores de la salud y pugnará por innovar toda la situación laboral de sus agremiados. 

Indicó que actualmente cuentan con 500 afiliados de los Servicios Coordinados de Salud de Veracruz, que se ubican desde Pánuco hasta Las Choapas, que están tramitando ante la instancia de salud para que tengan conocimiento de que ya son integrantes de Simesa, quienes buscaban tener a un sindicato verdadero que los represente y que tenga el compromiso con el trabajador, obviamente, velando por sus derechos laborales. 

Explicó que estos trabajadores decidieron afiliarse a esta nueva opción sindical por el menoscabo de sus derechos laborales, que el sindicato al que pertenecían, en su momento, no daba la cara por ellos ni hacía las gestiones pertinentes ni la defensa como lo marcan las condiciones generales de trabajo. 

Mencionó que enfrentaban cambios de adscripción injustamente, no les pagaban a tiempo, acoso laboral y diversas situaciones que exponían como trabajadores de la Secretaría de Salud. 

Refirió que lo más grave de todo esto es que existen alrededor de 8 mil trabajadores de la salud, tanto federales como de presupuesto federal, no se les han pagado el aguinaldo y otras prestaciones de fin de año, al tenerse programado cubrirse el mismo entre el 8 y 10 de diciembre. 

Advirtió que no recibirlo este lunes, podrían iniciar manifestaciones en los próximos días para exigir el pago. 

Dio a conocer que con la incorporación del sector salud estatal al Programa IMSS Bienestar, buscarán incorporar a todos los trabajadores de esta institución, de la que a nivel nacional se estima existen unos 80 mil trabajadores y en Veracruz de alrededor de 6 mil, el cual se irá haciendo por etapas, de acuerdo a lo señalado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de irlos basificando, 

Últimas

Docentes y estudiantes de la UPAV, protestan por falta de Rector e incumplimiento de pagos


Llama diputado Carlos Marcelo Ruiz a fortalecer cooperación para el desarrollo sostenible


Denuncian docentes del Jardín de Niños Enrique Pestalozzi descuentos en su nomina


Autoridades del Pueblo Mágico de Coatepec impiden colocación de carteles sobre desaparecidos en la zona urbana, afecta el turismo, les dicen


IPE establece fechas de cierre de ventanillas para trámites y solicitud de préstamos  


Inauguran mural Los Colores del Golfo de México, en el 33.° aniversario del Aquarium  


Llegó Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones a la Técnica No. 97  


Invita Cáritas a participar en la colecta anual a efectuarse en las 50 filiales de los 23 municipios que conforman la Arquidiócesis de Xalapa


Rey Antonio Domínguez Hernández, Orgullosamente Panúquense se Titulo como Ing. Mecánico Naval


Exhorta diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez a presidentes municipales electos a trabajar por el cumplimiento de la Agenda 2030


Funcionarios y diputado se incrementan salarios y el pueblo, como el chinito: nomás mirando: Arquidiócesis de Xalapa


Consejo General del OPLE Veracruz asigna regidurías en 126 ayuntamientos


Toman Jardín de Niños Esperanza Osorio en Xalapa, personal docente denuncia ‘secuestro” por funcionarios de Recursos Humanos federal


Encabeza el Director de la Escuela de Bachilleres Pánuco el Colegiado Docente


Exhortan a los Alumnos que Estudien para que Obtengan Excelentes Calificaciones


contador usuarios online