Estatales 28/Dic./2023 - 8:02 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/36771/insuficientes-los-tecnologicos-publicos-y-universidades-privadas-para-brindar-educacion-superior-a-indigenas-huastecos-williams-mendoza.html

Insuficientes los tecnológicos públicos y universidades privadas para   brindar educación superior a indígenas huastecos: Williams Mendoza 

 

 

  • Con costos accesibles, Instituto Williams ofrece 8 licenciaturas y 7 posgrados; algunos de sus egresados ya laboran en los estados de Nuevo león y Jalisco, dice. 

     

    Irineo Pérez Melo.- Pese a que en la región de la Huasteca veracruzana existen varias instituciones de educación superior oficiales y privadas, son insuficientes para atender la demandas educativa que se tiene, por lo que el Instituto Williams es una alternativa para aquellos que desean continuar sus estudios profesionales, puedan hacerlo sin problema alguno. 

    Gabriel Alejandro Williams Mendoza, rector fundador de esta institución de educación superior comentó que a diez años de estar operando, ha preparado a cientos de personas en los niveles de educación media superior, superior y posgrados, algunos de ellos, inclusive, ya están laborando en compañías en los estados de Nuevo León y Jalisco. 

    Destacó que en la zona se tienen institutos tecnológicos de estudios superiores, pero son insuficientes para dar cabida a todos los interesados en cursar estudios superiores y las universidades privadas, por el alto costo de sus colegiaturas, resulta inalcanzable para los estudiantes indígenas y de escasos recursos. 

    Es por ello, que haciendo uso de las tecnologías de la educación, derivadas de la pandemia del COVID-19, desde sus propios domicilios, se preparan a los jóvenes estudiantes, sin hacer mayores erogaciones que implica el recibir educación de manera presencial, pues lo pueden hacer si cuentan con un equipo de cómputo o un teléfono móvil, añadió. 

    El oriundo de Tantoyuca, dijo que se decidió abrir la universidad en esa ciudad, por la tramitología que requieren las instituciones del ramo que en una zona urbana resulta difícil cumplir con los requisitos demandados. 

    Sin embargo, en Tantoyuca se nos facilitó reunir esos requisitos y por la marginalidad en que se encuentra la zona, la cual se encuentra muy olvidada, recordando que Veracruz sólo llega a Tuxpan, como lo manifestó un gobernador hace muchos años, lo cual a la fecha sigue prevaleciendo eso, añadió. 

    Expresó que la gente de esta zona, altamente indígena, está ávida de conocimiento y son pocas las opciones que allí se tienen, poniendo como ejemplo que se tiene un centro de Idiomas, en donde se ofrecen inglés, tenek y nahuátl, en donde los indígenas se han inscrito para aprender el idioma inglés, pero también hablan el tének y ya dominan el español con grandes resultados, son trilingües y eso es una satisfacción para nosotros, añadió. 

    En esta institución de educación superior se ofrecen: el bachillerato de la mano con la UPAV en año y medio; siete licenciaturas y siete posgrados, destacando las licenciaturas de Derecho, Administración de Empresas, Pedagogía, Educación Física, Psicología, Finanzas, Ingeniería Civil y Criminología; así como maestrías relacionadas con estas licenciaturas y el doctorado en Educación que arrancará en enero próximo.  
“Tenemos alumnos de los estados de Tamaulipas (Tampico), de Hidalgo y de varios municipios de la huasteca veracruzana; estamos en una zona empobrecida, eso no nos preocupa, nos ocupa, con costos accesibles, muchísima gente está inscrita y ya se tienen siete generaciones que han egresado de sus aulas”, concluyó.

Últimas

Denuncian docentes del Jardín de Niños Enrique Pestalozzi descuentos en su nomina


Autoridades del Pueblo Mágico de Coatepec impiden colocación de carteles sobre desaparecidos en la zona urbana, afecta el turismo, les dicen


IPE establece fechas de cierre de ventanillas para trámites y solicitud de préstamos  


Inauguran mural Los Colores del Golfo de México, en el 33.° aniversario del Aquarium  


Llegó Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones a la Técnica No. 97  


Invita Cáritas a participar en la colecta anual a efectuarse en las 50 filiales de los 23 municipios que conforman la Arquidiócesis de Xalapa


Rey Antonio Domínguez Hernández, Orgullosamente Panúquense se Titulo como Ing. Mecánico Naval


Exhorta diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez a presidentes municipales electos a trabajar por el cumplimiento de la Agenda 2030


Funcionarios y diputado se incrementan salarios y el pueblo, como el chinito: nomás mirando: Arquidiócesis de Xalapa


Consejo General del OPLE Veracruz asigna regidurías en 126 ayuntamientos


Toman Jardín de Niños Esperanza Osorio en Xalapa, personal docente denuncia ‘secuestro” por funcionarios de Recursos Humanos federal


Encabeza el Director de la Escuela de Bachilleres Pánuco el Colegiado Docente


Exhortan a los Alumnos que Estudien para que Obtengan Excelentes Calificaciones


Denuncian que Guardia Nacional y FGE protegen a presunto responsable de accidente automovilístico


Recuperación de empresas en el norte de Veracruz durará al menos 3 años; de las 160 afectadas, el 30% de ellas con pérdida total: Canacintra


contador usuarios online