Estatales 16/Ene./2024 - 2:35 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/36950/80-de-los-casos-de-cancer-infantil-se-detectan-en-etapas-avanzadas-la-mayoria-se-da-entre-4-y-8-anos-de-edad-.html

80% de los casos de cáncer infantil se detectan en etapas avanzadas; la mayoría se da entre 4 y 8 años de edad   

 

  • Esta enfermedad no se puede prevenir, pero si se detecta oportunamente, el mal se puede erradicar: Morales Gutiérrez 

 

Irineo Pérez Melo.- Claudia Eugenia Morales Gutiérrez, jefa de Oncopediatría del Centro Estatal de Cancerología Doctor Miguel Dorantes Mesa (Cecan), aseguró que el 80% de los casos de cáncer infantil se detectan en etapas avanzadas y el mayor número e casos se da entre menores de 4 y 8 años de edad, siendo sus causales multifactoriales. 

En conferencia de prensa, en donde se dio a conocer la realización del Primer congreso Regional de Oncohematología Pediátrica del Sureste, destacó que hay una parte genética, no necesariamente tenga que ver con que mi papá o mi abuelito lo padecieron, sino que también se deben a alteraciones genéticas por las cuales puedan tener los niños, la ambiental, la alimentación, la exposición a ciertas sustancias que pueden ser condicionantes de este tipo de enfermedades, y el estilo de vida. 

Señaló que no se puede prevenir este padecimiento en los niños, pero si se puede detectar oportunamente, porque es muy diferente la biología como se presenta la biología de un niño a la de un adulto, por lo que es necesario seguir trabajando en la detección oportuna de cáncer infantil para erradicarlo. 

Dio a conocer que el próximo 15 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer Infantil, y en el marco de esta celebración se realizarán una serie de actividades para prevenir esta enfermedad, observando la conducta que manifiesten los menores de edad como cansancio extremo, que siempre están somnolientos, presencia de algún abultamiento en cualquier parte del cuerpo, que puede ser en cuello, axilas, en la región inguinal, el crecimiento de algún órgano o de alguna parte del cuerpo, hablando de tumores sólidos. 

“En el caso de las leucemias, la palidez, el cansancio extremo, la salida de petequias o moretones en alguna parte del cuerpo o de todo el cuerpo, son algunos aspectos que deben considerar para sospechar que algo está pasando en el paciente, así como las infecciones recurrentes que no mejoran con tratamiento”, añadió. 

De ahí la importancia de que el menor sea revisado por el pediatra para su atención oportuna, añadió, para luego dar a conocer que en el Cecan se atienden un promedio de entre 100 y 150 menores de edad al año y con una tasa de sobrevivencia del 75 al 80%. 

“La atención que se les da a los niños menores de 18 años es desde el diagnóstico, si un médico considera que un niño tiene la alta sospecha de cáncer infantil puede ser referido al hospital por medio de un protocolo que tenemos de referencia a nivel de Sesver e interinstitucional, decir creo que mi paciente se sospecha de cánccer, leucemia, tiene un tumor; nosotros lo captamos se le da una cita a ese paciente y siempre va a ser con médico subespecialista sea oncóloco o hematólogo, y se le da la atención y empezamos el protocolo”, refirió. 

Si es necesario, que el paciente tenga que ser hospitalizado, que son la mayoría de los casos, se queda e iniciamos todo el protocolo hospitalario, se cubre por parte de todos los programas que tenemos, donde el paciente no paga absolutamente nada, se le hace el diagnóstico oncológico y se inicia el tratamiento, que puede ser a base de quimioterapias, radioterapias, cirugía, todo lo que requiera, subrayo. 

Finalmente, dio a conocer que en el Cecan se atienden a pacientes de población abierta todos menores de 18 años que no tienen una derechohabiencia llámese Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o Sedena. 

Últimas

IPE establece fechas de cierre de ventanillas para trámites y solicitud de préstamos  


Inauguran mural Los Colores del Golfo de México, en el 33.° aniversario del Aquarium  


Llegó Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones a la Técnica No. 97  


Invita Cáritas a participar en la colecta anual a efectuarse en las 50 filiales de los 23 municipios que conforman la Arquidiócesis de Xalapa


Rey Antonio Domínguez Hernández, Orgullosamente Panúquense se Titulo como Ing. Mecánico Naval


Exhorta diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez a presidentes municipales electos a trabajar por el cumplimiento de la Agenda 2030


Funcionarios y diputado se incrementan salarios y el pueblo, como el chinito: nomás mirando: Arquidiócesis de Xalapa


Consejo General del OPLE Veracruz asigna regidurías en 126 ayuntamientos


Toman Jardín de Niños Esperanza Osorio en Xalapa, personal docente denuncia ‘secuestro” por funcionarios de Recursos Humanos federal


Encabeza el Director de la Escuela de Bachilleres Pánuco el Colegiado Docente


Exhortan a los Alumnos que Estudien para que Obtengan Excelentes Calificaciones


Denuncian que Guardia Nacional y FGE protegen a presunto responsable de accidente automovilístico


Recuperación de empresas en el norte de Veracruz durará al menos 3 años; de las 160 afectadas, el 30% de ellas con pérdida total: Canacintra


Califica PAN Veracruz como un verdadero insulto incremento de percepciones de Gobernadora y gabinete estatal


Cardenistas denuncian negligencia de titulares de Patrimonio del Estado e Invivienda


contador usuarios online