Estatales 21/Ene./2024 - 8:09 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/36996/a-5-anos-apenas-el-gobierno-federal-fomenta-la-integracion-de-cooperativas-en-el-pais-no-hay-leyes-para-su-desarrollo-.html

A 5 años apenas el gobierno federal fomenta la integración de cooperativas en el país, no hay leyes para su desarrollo   

 

  • Esta figura representa una alternativa para fortalecer la economía social; se impulsa una iniciativa de ley en la materia para Veracruz: Israel Cruz. 

 

Irineo Pérez Melo.- Pese a que la figura de las cooperativas representan una alternativa para fortalecer la economía social, el gobierno federal apenas está fomentando la creación de las mismas, sin embargo por la falta de leyes en la materia para su desarrollo, ha impedido que éstas se establezcan. 

Esto lo dio a conocer Israel Cruz Laureano, representante del Consejo superior del cooperativismo en la República Mexicana, admitió que el gobierno de la Cuarta Transformación “como que se le hizo tarde para impulsar a este sector, porque si bien está establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, pasaron cinco años para empezar a fomentar esta actividad, pero no a desarrollarla”. 

En entrevista, el especialista en lo relativo a la capacitación y la cultura cooperativa sostuvo que hay un programa de fomento muy fuerte, pero falta el desarrollo y para que haya desarrollo de cooperativas y de cooperativistas, se requieren las leyes para el desarrollo en los estados, como es el caso de Veracruz, que no cuenta con una norma en la materia. 

“Es por ello que nosotros estamos y vamos a fomentar que la iniciativa de ley, que ya tenemos para esa legislación en el estado de Veracruz y en otras entidades llevarlo a cabo, podamos meterla a los congresos en su momento”, añadió el también representante  del Instituto para el Desarrollo Social y el Cooperativismo (Indescop) en el estado. 

  • ¿No hay una norma en materia de fomento y desarrollo de cooperativas? Se le preguntó. 
  • No, no hay ninguna, está la ley primaria que es la Ley de Economía Social y Solidaria que emana del artículo 25 de la Constitución del párrafo octavo que habla de la economía social en México y como el gobierno debe coadyuvar para apoyar esa economía, respondió. 

Mencionó que de ahí se desprende la Ley de Economía Social y Solidaria, es una ley primaria, que se desprende del artículo 25 y de ahí se derivan las diferentes leyes que regularán las figuras que están ahí, porque en la Ley de Economía están las cooperativas, pero también los ejidos y están todas las empresas de los trabajadores, toda organización de trabajadores que se unen para poner una empresa cooperativa o poner una empresa, llámese como se llame, caen en la economía social y están las sociedades de producción, sean del sector agropecuario o de cualquier sociedad de producción. 

“Obviamente, la figura más representativa es la cooperativa, entonces, cada figura tiene su propia ley, la cooperativa la regula la Ley de Sociedades Cooperativas, independientemente de las leyes fiscales y otras leyes que existen en México, entonces se viene toda una especialización con organismos de asistencia técnica como el Indescop que es el que represento y es por donde se está buscando que se apoye. Sin embargo, no debemos esperar que el gobierno influya mucho en los apoyos, sino que debemos hacer lo necesario, de al menos, formar la figura”, dijo por último.
...

Últimas

IPE establece fechas de cierre de ventanillas para trámites y solicitud de préstamos  


Inauguran mural Los Colores del Golfo de México, en el 33.° aniversario del Aquarium  


Llegó Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones a la Técnica No. 97  


Invita Cáritas a participar en la colecta anual a efectuarse en las 50 filiales de los 23 municipios que conforman la Arquidiócesis de Xalapa


Rey Antonio Domínguez Hernández, Orgullosamente Panúquense se Titulo como Ing. Mecánico Naval


Exhorta diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez a presidentes municipales electos a trabajar por el cumplimiento de la Agenda 2030


Funcionarios y diputado se incrementan salarios y el pueblo, como el chinito: nomás mirando: Arquidiócesis de Xalapa


Consejo General del OPLE Veracruz asigna regidurías en 126 ayuntamientos


Toman Jardín de Niños Esperanza Osorio en Xalapa, personal docente denuncia ‘secuestro” por funcionarios de Recursos Humanos federal


Encabeza el Director de la Escuela de Bachilleres Pánuco el Colegiado Docente


Exhortan a los Alumnos que Estudien para que Obtengan Excelentes Calificaciones


Denuncian que Guardia Nacional y FGE protegen a presunto responsable de accidente automovilístico


Recuperación de empresas en el norte de Veracruz durará al menos 3 años; de las 160 afectadas, el 30% de ellas con pérdida total: Canacintra


Califica PAN Veracruz como un verdadero insulto incremento de percepciones de Gobernadora y gabinete estatal


Cardenistas denuncian negligencia de titulares de Patrimonio del Estado e Invivienda


contador usuarios online