Estatales 05/Dic./2024 - 9:14 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/40006/corredor-del-istmo-de-tehuantepec-prioridad-estrategica-para-el-desarrollo-nacional-.html

Corredor del Istmo de Tehuantepec, prioridad estratégica para el desarrollo nacional  

 

> Contempla Gobierno de México ampliación de escollera en puerto de Veracruz.

 

Xalapa, Ver., jueves 05 de diciembre de 2024.- En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la importancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) como un proyecto prioritario para detonar el desarrollo económico y social del sur-sureste del país, del cual Veracruz es un estado clave.

 

El director general del organismo, Vicealmirante Juan Carlos Vera Mijares, dio un informe sobre los trabajos en proceso, aunado al plan de ampliación de una escollera en el puerto de Veracruz que atraerá nuevas inversiones.

 

Por otra parte, la línea ferroviaria que conecta Coatzacoalcos y Salina Cruz opera al 100 por ciento tras la rehabilitación de 227 kilómetros desde Medias Aguas; igualmente fueron renovados 82 puentes, efectuadas 29 obras de drenaje y varios puntos operativos, incluyendo tres patios y siete laderos.

 

Desde su inauguración en diciembre pasado, el Ferrocarril del Istmo ha movilizado más de 231 mil toneladas de carga y 65 mil pasajeros.

 

A su vez, el tramo Coatzacoalcos-Palenque, enlazado al Tren Maya, también opera con normalidad dada la reparación de 310 km, 91 puentes y 667 obras de drenaje; estando en construcción una vía que permitirá transportar combustible desde la refinería Olmeca hasta la península de Yucatán.

 

La modernización del puerto de Coatzacoalcos contempla la ampliación del muelle de Pajaritos, el cual pasó de 270 a 400 metros, luego del dragado en 500 mil metros cúbicos y la construcción de un acceso carretero, ya en funcionamiento desde 2021.

 

Actualmente, la instalación de un paso ferroviario de 4 kilómetros, que conectará directamente los Polos de Desarrollo para el Bienestar, registra el 99% de avance; asimismo, un nuevo muelle de 2 km entrará en operaciones durante el primer trimestre de 2025, incrementando la capacidad portuaria de la región.

 

El Corredor del Istmo no sólo representa una obra de infraestructura de gran magnitud, sino la apuesta para reducir las brechas de desigualdad y generar oportunidades de desarrollo sostenible en una de las regiones históricamente más rezagadas del país.

Últimas

Gobierno del Estado congela la iniciativa de sindicalización única


OPLE Veracruz participa en el foro El fortalecimiento democrático y el desarrollo de procesos electorales desde la responsabilidad local


Burócratas estatales rechazan reforma que pretende imponer un solo sindicato en cada dependencia gubernamental


Que el 25N dure todo el año: Diputada Córdova exige frenar la violencia contra mujeres… también dentro del Congreso


Organizaciones sindicales rechazan iniciativa de Proyecto de Decreto en materia laboral presentada por Morena en el Congreso Local


Se esperan buenas noticias para Veracruz en el Primer Informe del diputado Javier Herrera Borunda


CEDHV refrenda apoyo a madres de colectivos de personas desaparecidas


Rechaza SETSE centralización de nomina y exige respeto a la libre elección bancaria


La presidente Claudia Sheinbaum encabezará festejos del Día de la Armada de México el domingo 23 de noviembre en Veracruz puerto.


Los Conferenciantes, nueva obra de Martín Zapata que estrenará la ORTEUV en Xalapa


Niega alcalde electo de Tonayán que porte armas como aparece en fotografía difundida en redes sociales


Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratifica triunfo del PAN en Boca del Río


Obtiene SSP los reconocimientos Excelencia Triple Arco y la acreditación CALEA  


SIOP y CAEV refuerzan operativo para restablecer el drenaje en Poza Rica  


En 11 meses, inversión histórica por 4 mil 380 mdd y un nuevo Polo de Desarrollo: Sedecop  


contador usuarios online