Se reúne titular del Instituto de Espacios Educativos con la dirigencia del SUTSIEEEV
Leer más• Votan dictámenes por los que se actualizan distintos ordenamientos estatales en la materia
Xalapa, Ver., 30 de enero de 2025.- El Pleno de este Congreso otorgó su voto a favor de dos dictámenes por los que se reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de distintos ordenamientos en materia de construcción de la infraestructura del estado, adquisiciones y servicios, ambas propuestas del diputado Alejandro Porras Marín.
El primer dictamen fue emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda del Estado, Comunicaciones y de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal, y determina que las obras públicas y los servicios relacionados con ellas únicamente estén a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
En virtud de esto, el Poder Ejecutivo del estado realizaría la contratación y ejecución de las obras públicas y servicios relacionados con ellas a través de la SIOP, que llevará a cabo la contratación, construcción, ejecución, conservación, mantenimiento, demolición, gasto y control de dichas obras y servicios, a fin de asegurar las mejores condiciones en precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás rubros.
En la discusión en lo general, hicieron uso de la palabra las diputadas Dorheny García Cayetano, del Grupo Legislativo de Morena; Elizabeth Morales García, del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT) e Indira de Jesús Rosales San Román, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) y el diputado Héctor Yunes Landa, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Este dictamen registró 36 votos a favor, ocho en contra y cero abstenciones.
El segundo dictamen aprobado, suscrito por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, refiere a los procedimientos de excepción a la licitación pública, a través de invitación a cuando menos tres proveedores, y adjudicación directa.
A partir de esta actualización, la denominación del procedimiento de licitación simplificada cambia al de invitación a cuando menos tres proveedores, para efectos de homologación y claridad normativa y que los subcomités de cada dependencia o entidad determinen los montos para la invitación a cuando menos tres proveedores y adjudicación directa.
También es procedente que los montos que autoricen los subcomités de las dependencias y entidades se hagan públicos por medio de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado, y modificar la disposición contenida en el Presupuesto de Egresos del Estado relativa a los montos de adjudicación de procedimientos de contratación distintos a la licitación pública, para dar congruencia a las modificaciones de la Ley.
Este dictamen registró 33 votos a favor, siete en contra y cero abstenciones.