Estatales 04/Mar./2025 - 11:04 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/40874/cumbre-tajin-promete-ser-una-celebracion-que-enaltece-el-legado-totonaca.html

Cumbre Tajín promete ser una celebración que enaltece el legado totonaca

>La programación privilegia la identidad y la accesibilidad.

>Tania Libertad, Eugenia León y Los Cojolites encabezan la cartelera.

Xalapa, Ver., martes 04 de marzo de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció que la edición 2025 del Festival Cultural Cumbre Tajín se realizará del 19 al 23 de marzo en el Parque Temático Takilhsukut, consolidándose como una celebración que enaltece el legado de los pueblos totonacas.

Bajo el lema Tachanán, la siembra para el mundo, esta edición destacará por su enfoque plenamente cultural, con la participación de artesanos, grupos folclóricos y artísticos de los pueblos originarios, además de garantizar el acceso gratuito a los espectáculos.

"Quisimos enfocarlo al tema cultural. Desde la mañana, nuestras artesanas, nuestros grupos artísticos, nuestros grupos folclóricos, que todos nuestros pueblos originarios tengan un espacio de expresión y de comercialización", afirmó.

Como parte de su programación, que privilegia la identidad y la accesibilidad, en el Nicho de la Música se presentará una cartelera de gran calidad encabezada por Tania Libertad, Eugenia León y Los Cojolites, además de Guadalupe Pineda, La Santa Cecilia, el salsero Alberto Barros y el cantante de regional mexicana Edén Muñoz.

Nahle García explicó que esta selección de artistas responde a un equilibrio entre la promoción cultural y el manejo responsable del presupuesto estatal.

"Yo no me voy a gastar tanto dinero de los veracruzanos para una cartelera tan costosa en este momento. Tengo prioridades en Veracruz, donde tengo que hacer caminos, rehabilitar escuelas y hospitales, y a la vez promover el turismo. Entonces encontramos el justo medio", señaló.

En este sentido, subrayó la importancia de que el Festival mantenga su esencia y propósito sin perder de vista el impacto turístico que genera para la región.

---000---

Últimas

Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


contador usuarios online