Estatales 13/Mar./2025 - 11:30 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/40930/falta-de-respeto-y-autoritarismo-de-la-titular-de-la-sev-ordenar-silenciar-el-microfono-a-dirigente-de-la-seccion-32-del-snte.html

Falta de respeto y autoritarismo de la titular de la SEV ordenar silenciar el micrófono a dirigente de la Sección 32 del SNTE

•Esto se dio en el Foro Estatal para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y Maestros, cuando se disponía a hablar Daniel Covarrubias.
•Pretendía agradecer a las titulares del ejecutivo federal y estatal por hacer suyas las causas del magisterio, en respuesta fue el agravio directo.
 
Irineo Pérez Melo.- La Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) manifestó su rechazo e indignación por “la flagrante falta de respeto y autoritarismo” de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y su titular Claudia Tello Espinosa, al ordenar silenciar el micrófono cuando el secretario general de esta organización sindical Daniel Covarrubias López se disponía hacer uso de la palabra.
Lo anterior durante el Foro Estatal para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y Maestros, efectuado el pasado martes en el Museo Kaná en Xalapa, en donde, irónicamente, fue convocado “para escuchar a las y los trabajadores de la educación, generar espacios de participación, diálogo y contribuir a la revalorización del magisterio.
En un pronunciamiento firmado por el Consejo General del Equipo Político dela Sección 32 del SNTE y dirigido a la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, a la gobernadora Rocío Nahle García, al titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, al senador Gerardo Fernández Noroña y al diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidentes de las mesas directivas del Senado y de la Cámara de Diputados, así como a los agremiados, se señala que la participación del dirigente sindical no buscaba confrontar, sino reconocer la importancia de estos espacios.
Además, agradecer a la presidente Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora Rocío Nahle García, por hacer suyas las causas de las y los maestros de México y de Veracruz en particular, además de expresar el legítimo sentir del magisterio. Sin embargo, la respuesta fue un agravio directo, una bofetada a la libertad de expresión y a la dignidad del magisterio.
“¿Por qué apagar el micrófono? ¿Por qué negarnos la palabra? Porque saben que el magisterio tiene voz y fuerza. Saben que, cuando hablamos, lo hacemos con verdad y con el respaldo de miles de maestros y maestras queexigen justifica y dignidad”, se añade en el documento.
Y cuestiona: ¿Ese es el respeto que se tiene por quienes sostienen la educación de este estado? En un espacio que se suponía era de apertura y diálogo, dodne acudiríamos con disposición para sumar, y nos encontramos con una actitud propia de tiempos oscuros: la censura, la prepotencia y el desprecio hacia quienes, todos los días, construimos el futuro de la nación desde las aulas.
Lo ocurrido deja claro que, para la Secretaría de Educación, el diálogo solo es válido si se ajusta a su conveniencia. Se ha roto la confianza, se ha traicionado la palabra y se ha dejado en evidencia el desprecio por quienes educamos a México, se añade en el documento.
Y de manera categórica se menciona que “callarnos no es opción ¡Exigimos respeto!”, al tiempo de enfatizar que su postura es de “coordinación, sí, subordinación, nunca”,
Ante los hechos suscitados, exigieron respeto irrestricto a la organización sindical y a los dirigentes; garantía de espacios de participación legítimos para el magisterio, que la SEV demuestre con hecho y no con discursos vacíos y demagogia, su compromiso con la revalorización del magisterio. ¡No más censura! ¡No más desprecio al magisterio! ¡No más autoritarismo!
Y advierten que si pretenden silenciarnos, responderemos con más fuerza; si nos cierran las puertas, abriremos caminos; si nos quieren dividir, demostraremos que el magisterio veracruzano es uno solo: firme, leal y dispuesto a defender su dignidad.

Últimas

Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


contador usuarios online