Estatales 18/Mar./2025 - 12:35 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/40958/difamacion.html

Difamación.

Columna: Lo que yo pienso.


Por: Juan Javier Gómez Cazarín.

Se atribuye a Francisco Zarco la frase “no escribas como periodista lo que no puedas sostener como hombre”.

Parece que la recomendación del periodista y político liberal está muy lejos de muchas y muchos que hoy en día se dedican al peor tipo de periodismo.

También, está muy lejos de personas que no son profesionales de la comunicación, pero aprovechan la facilidad que ofrecen las redes sociales para esparcir odio, veneno y mentiras, metiéndose incluso con menores de edad y con familiares que no están metidos en el quehacer político.

Lo he dicho en otras ocasiones: la difamación ejercida con impunidad se ha convertido en una lacra de la vida política actual.

Inventar -o que les dicten, no sé qué es peor- historias que atacan el desempeño público y la vida privada de personajes que consideran adversarios, achacándoles todo tipo de corrupciones, algunas inverosímiles, se ha vuelto su deporte favorito.

Sin ir muy lejos, cierta persona que se hace pasar por periodista -porque para mí, no lo es- me ha atribuido toda una serie de conductas que, si fueran cierto al 5 por ciento, me convertirían en algo así como el enemigo público número uno de Veracruz, México, el mundo, el sistema solar y la galaxia.

Barack Obama una vez dijo: “si yo sólo viera la cadena Fox, tampoco votaría por mí”, en referencia a la televisora conservadora que todos los días le pega hasta con la cubeta a los Demócratas.

¿Tiene límites la difamación? ¿Tiene alguna consecuencia? Hasta ahora parecía que no. Todo indicaba que se podía difamar con total impunidad.

La valentía de la gobernadora Rocío Nahle ha sentado un precedente en Veracruz que debe servir de ejemplo para difamadores y difamados.

Rocío Nahle nos ha enseñado que sí se puede parar de patas a los lenguas larga que no pueden sostener sus dichos, sus señalamientos falsos, sus injurias.

Espero que esto inaugure una nueva época en la que los dichos tengan que sostenerse con la entereza que recomendaba Zarco.

PRIMAVERA Y LA ABEJITA.

Tiene más de 40 años que empecé a escuchar la música de Junior Klan, uno de mis grupos favoritos. De hecho, una de sus canciones infantiles, El Rey, que muchos escuchamos en esas épocas, la usaba para cantarle a mi hija Valeria antes de dormir cuando era niña pequeña.

Hace unos días, mi amigo Paleto, exvocalista de Junior Klan, se hizo viral con una canción infantil: La abejita. Me la mandó, para ver si me animaba a cantarla y yo nunca me rajo en un reto de esos.

Con motivo del inicio de la primavera, grabé mi versión que ya anda circulando en redes y que es mi homenaje y mi reto cumplido con mi amigo Paleto, amigo de muchos años a quien admiro porque a pesar de ser un artista exitoso, no se le sube a la cabeza.

Coincidimos, Paleto y yo, en tres cosas: una, que es mejor ver a la gente sonreír y bailar, que peleando o llorando; la segunda es que, para nosotros, es mejor la cumbia tropical del sureste que la banda, el reguetón y otros géneros; y la tercera, que los dos fuimos paleteros en nuestros tiempos.

A los que me puedan criticar con eso, les mando mis mejores deseos de que su negro y amargado corazón se aliviane un poco con la alegre música tropical.

Últimas

Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


contador usuarios online