Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41041/candidatos-a-integrar-el-poder-judicial-federal-deben-apostarle-al-contacto-directo-con-la-gente-para-transformar-la-justicia-del-pais.html
Candidatos a integrar el Poder Judicial Federal deben apostarle al contacto directo con la gente para transformar la justicia del país
•Daniela del Carmen Suárez de los Santos, la única mujer candidata respaldada por los tres poderes de la Unión, pide a los xalapeños que voten por ella.
Irineo Pérez Melo.- Más allá de dar discursos vacíos o shows, como se acostumbra en la política tradicional, las y los ministros, magistrados y jueces deben apostarle al contacto directo con la gente, porque sólo así se puede transformar la justicia del país, aseguró Daniela del Carmen Suárez de los Santos, candidata a Jueza de Distrito de Veracruz.
En conferencia de prensa, en el inició de la campaña electoral para la renovación del Poder Judicial de la Federación, destacó que contrario a los procesos electorales tradicionales, la que tendrá lugar el 1 de junio próximo debe atender el reclamo popular que originó la reforma judicial, al tenerse una justicia lenta, inaccesible, lejana y burocrática.
En ese contexto, dijo que las y los candidatos deben proponer que la justicia sea cercana a la gente, rápida que cumpla con el mandato constitución, de una justicia pronta y expedita, que se ha dejado atrás y pareciera que el Poder Judicial no se toma en cuenta que detrás de un expediente está la vida de una persona, de ahí la importancia de que la justicia sea pronta y oportuna.
La única candidata mujer que fue respaldada por los tres poderes de la Unión para ocupar este cargo, dijo que las y los candidatos deben comprometerse al respeto a los derechos humanos de todas las personas sin distinción alguna; el derecho a la justicia debe protegernos a todos por igual.
De igual manera, se debe atender que la justicia sea independiente, que no se comprometa con actores políticos o económicos, sino con la Constitución y con el pueblo y que proteja a los grupos históricamente marginados, excluidos, discriminados, como son las comunidades originarias e indígenas, los niños, hombres y mujeres de bajos recursos.
“Actualmente hay una justicia elitista, que si tienes dinero te protege y si no te excluye, eso es lo principal, que las personas que queramos ocupar el cargo debemos comprometernos a eso, como es mi compromiso y es por lo que he trabajado toda mi vida; yo creo en una justicia humana, empática, cercana, que cambie las problemáticas sociales través de las resoluciones y sobre todo que sea accesible”, añadió.
De entrada, dijo que la campaña que hoy inicia será diferente, que le apuesta a la austeridad y que sea cercana a la gente, al pueblo, porque es uno de los principales reclamos, la lejanía del derecho con las personas.
Finalmente, dio a conocer que le tocó la boleta amarilla para Jueza de Distrito en materia mixta, y el número es 12, por la cual las y los electores deben votar, mostrando así su confianza en ella.