Estatales 02/Abr./2025 - 11:21 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41076/cafetaleros-veracruzanos-exigiran-a-la-secretaria-de-economia-investigue-abuso-comercial-en-que-incurren-comercializadoras.html

Cafetaleros veracruzanos exigirán a la Secretaría de Economía investigue abuso comercial en que incurren comercializadoras

•Precio del café sufrió incremento, al cotizarse en 100 dólares las cien libras y éstas lo bajaron en $2.50 por kilogramo de cereza.
•Exigen también el respaldo de la Cámara de Senadores para que no se siga perjudicando a los cafetaleros nacionales.
 
Irineo Pérez Melo.- Ante la baja de precios que pagan las compañías comercializadoras del café, productores del aromático grano solicitaron a la Secretaría de Economía realice una investigación de este abuso, pues en la Bolsa de Nueva York este producto se cotiza cerca de cien dólares las 100 libras, lo que resultaría en que deberían pagarse $7.50 por kilo de café cereza y éstas lo están pagando en $5.00.
Lo anterior se puso de manifiesto en la Asamblea mensual del Consejo Regional del Café de Coatepec, en donde los productores elevaron esta exigencia a la dependencia federal señalada y demandaron a la Cámara de Senadores su respaldo para revisar esta situación de abuso comercial en los precios de la rubiácea.
En dicha asamblea, a la que asistió el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, presidente de la Comisión Permanente de Agricultura, se informo que ya han te nido dos reuniones con representantes de las principales compañías compradoras de café en el estado.
En la primera participo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegue, quien planteo que se avanzara en definir un esquema de comercialización de café que involucre un precio de referencia.
En la segunda reunión, a nivel estatal, se formó un grupo y se presentaron algunas cuestiones sobre las referencias internacionales y los gastos de comercialización.
Se informó que en los próximos días la Comisión del sector productor se presentará un escrito que manejaría criterios, conceptos y metodología sobre este tema. Se presentará a la Sader nacional y al grupo estatal y se insistirá que de la representación de las compañías también presenten un documento.
En su intervención, el senador Manuel Huerta, dio a conocer que a la nueva ley para el café, sólo falta la aprobación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el cual se obtendría para, posteriormente, pasarla para su aprobación por parte de las cámaras de Diputados y de Senadores.
Dio a conocer que se solicitó que se pasara la última versión, ya que en reunión reciente el representante de Anicafe manejó que ya no tendrían objeciones porque se habían cambiado dos puntos.
En esta asamblea, también se informó de las dos reuniones que se han tenido con representantes de las principales compañías compradoras de café en el estado, en donde se han tenido significantes avances que podrían beneficiar a los cafeticultores en lo relativo a los precios que se manejarán en la próxima cosecha.
Finalmente, se acordó que el 10 de abril, como se ha hecho cada año, se realizara en la plaza central de Xalapa un acto en conmemoración de Emiliano Zapata y la lucha agraria.
 
 
 
 
contador usuarios online