Concilia presidente de la Jucopo caso Misantla y sus agentes municipales
Leer más• Se niegan a negociar y quieres que se les pague todo al 100%, muchos de ellos no tienen derecho, pues dejaron de laborar desde hace 10 años: Wilfrido Montesinos.
Irineo Pérez Melo.- Agremiados del Sindicato de Obreros del Ingenio San Nicolás-CROM, se plantaron en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada de la ciudad de Xalapa, para solicitar la intervención del gobierno estatal para que se solucione el conflicto laboral que enfrentan con trabajadores eventuales que están demandando pagos de salarios caídos y otras prestaciones, de las cuales no están al alcance de la organización sindical.
Los sindicalizados a su arribo a esta capital marcharon, en primer lugar por las avenidas Xalapeños Ilustres y Juan de la Luz Enríquez y arribar a la mencionada plaza, en dónde desplegaron sus cartulinas demandando la intervención de las autoridades estatales para que se solucione este problema laboral.
A decir de Wilfrido Montesinos Torquemada, secretario general de la organización sindical, admitió la existencia del conflicto, pero que están en la mejor disposición de negociar para finiquitarlo, pero ellos se niega a sentarse en la mesa de negociaciones.
Mencionó que muchas de sus peticiones no son justas porque son trabajadores eventuales, quienes solo laboraban seis meses al año y muchos de ellos ya estaban fuera y aún así fueron considerados en los laudos, por lo que calificó que la resolución dada esta fuera de toda normatividad.
“Nosotros queremos solucionar el problema, porque somos los verdaderos trabajadores del ingenio, porque hay unos laudos mal hechos en contra del presidente del Centro de Conciliación Laboral de la Junta Especial número 22, y están pidiendo muchas cosas que no tienen derecho por ser eventuales, nunca fueron de planta, como ellos dicen, todo es mentira y eso lo incluyeron en los laudos y que quieren que se les pague todo al 100%.
“Queremos llegar a una negociación con el gobierno del estado para que nos dé una solución, a nosotros, a mis compañeros y al sindicato”, abundó.
Reconoció que sus peticiones están dentro de la ley, pero desgraciadamente quieren todo al 100%, lo que por su condición de eventuales y algunos compañeros que se fueron por diez años fuera y regresaron, y los tomaron en cuenta, pero ya no figuran en la plantilla.
Mencionó que como organización sindical están dispuestos a pagar, “no los negamos, pero no sé prestan a diálogar, quieren todo al 100% y eso no lo podemos pagar. Si en estos momentos nos dijeran vamos a dialogar, les pagamos en un 60% a un 70% les pagamos a todos, pero vemos que quieren Seguro, quieren azúcar, si ellos nos presionan de esa manera, también nos tienen que pagar la cuota del 4% durante los años que ha durado este juicio laboral”, resaltó.
De los señalamientos de enriquecimiento en su contra y de algunos miembros del comité, dijo que son infundados, “en ningún momento nos hemos enriquecido, soy secretario general, yo quiero hacer las cosas bien, hacer las paces con ellos y en algún momento los anduve visitará negociar y se negaban. Si nosotros metemos un amparo y otra demanda, se las ganaremos”.
Reitero que siempre ha buscado dialogar con ellos, y hace como un mes nos reunimos en el Centro Federal de Conciliación Laboral número 22, y ellos no accedieron y a los quince días nos llega la notificación que ya les teníamos que pagar al 100%, no tenemos ese dinero para hacerlo, un 60% sí se puede ir negociando para pagarles a los que tienen derecho.