Estatales 09/Abr./2025 - 12:22 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41120/bloquean-el-centro-de-xalapa-jubilados-y-pensionados-de-la-sev-acusan-que-gobierno-cuitlahuista-no-pago-seguros-de-vida-institucionales.html

Bloquean el centro de Xalapa jubilados y pensionados de la SEV, acusan que gobierno cuitlahuista no pago seguros de vida institucionales

• Son 800 los afectados, se les expidieron cheques mal elaborados o con los nombres de los fallecidos y no lo pudieron cobrar, acusan.

Irineo Pérez Melo.- Maestros jubilados y pensionados de varias partes de la entidad bloquearon la Avenida Juan de la Luz Enríquez, para denunciar la burla que fueron objeto por el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, al pagar con cheques mal elaborados o co el nombre de la persona fallecida, por lo que exigieron a la gobernadora Rocío Nahle García investigue en dónde quedaron los recursos financieros que se destinaron para el pago de los mismos.
Las y los docentes jubilados llegaron desde las 08:00 horas y se plantaron frente a palacio de gobierno en dónde externaron su malestar por el incumplimiento en que incurrió el anterior gobierno estatal al no pagar los seguros de vida institucionales a los beneficiarios de los mismos.
La maestra jubilada Rosario Rojas Aragón, dio a conocer que en noviembre del 2024, antes de irse el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez, anunció, en un evento efectuado en el Velódromo de Xalapa, que se les pagaría a todos los jubilados los seguro de vida institucionales, por un monto de mil millones de pesos, pero es la fecha que dicho pago no se ha hecho efectivo.
“Estamos aquí, para pedirle a la gobernadora Rocío Nahle García que intervenga y nos paguen el seguro de vida institucional, porque hemos ido a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y ahí, simplemente, nos dicen que no hay dinero para cubrirlo”.
Los inconformes mencionaron que en una primera etapa se pagarían a 400 beneficiarios, sin embargo esto no se cumplimentó porque los cheques fueron mal elaborados, con errores ortográficos o salieron a nombre del familiar fallecido, o con otros errores, lo que evidencia que hubo la intención de los funcionarios responsables de defraudar a los beneficiarios de dicha prestación.
El adeudo data de hace aproximadamente quince años; en octubre del 2024 Cuitláhuac García estableció el compromiso de pagar los adeudos y que había hecho presupuestal para ello y que se adeudaban desde el 2010 a la fecha.
“Fue una gran mentira y se dividió en cuatro bloques, el primero se cubrió totalmente, pese a los errores detectados; pero a los del segundo bloques se les dio los cheques mal elaborados, para no pagarles”.
El tercer bloque también se le presentó el mismo problema y no se les pago, y a los del cuarto bloque, no se les pagó argumentando que por cambio de administración dicho pago s haría en diciembre y es la fecha que esto no se ha dado”, dijo una de las afectadas.
Ante esta situación, a los afectados y los familiares de los fallecidos han estado tocando puertas y nadie les resuelve, por lo que decidieron manifestarse y bloquear el centro de Xalapa para visibilizar el problema, pues ningún funcionario les da una respuesta satisfactoria a sus demandas.
En la avenida Enríquez los manifestantes colocaron una gran bambalina en dónde expresaban su exigencia de atención por parte de la titular del Ejecutivo del Estado y que se les resuelva a los 800 jubilados y pensionados que enfrentan este problema.
Es de señalar que el bloqueo persistía hasta el mediodía de este miércoles y a pesar de que funcionarios de Política Regional se acercaron a los inconformes, se negaron a dialogar con ellos y exigían la presencia de funcionarios que den solución inmediata a sus demandas, pues ya están cansados de las burlas que han sido objeto en varias ocasiones.

Últimas

Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


Contraloría Interna del OPLE Veracruz presente en la entrega de propuesta de la ANCCIEM sobre Reforma Electoral en el INE


PRESENTA UN AVANCE DEL 75 POR CIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CALZADAS II  


Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT


INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


contador usuarios online