Estatales 09/Abr./2025 - 12:26 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41122/con-procesion-colonos-del-fraccionamiento-ecologico-las-minas-se-manifiestan-en-el-centro-de-xalapa.html

Con procesión, colonos del Fraccionamiento Ecológico Las Minas se manifiestan en el centro de Xalapa

*Piden la intervención de la Gobernadora del Estado para recuperar sus predios que habitan desde hace más de 20 años.
 
Irineo Pérez Melo.- Habitantes del Fraccionamiento Ecológico Popular Las Minas, ubicado en la Reserva de El Tronconal de esta capital, realizaron una procesión que culminó frente a palacio de gobierno, en dónde bloquearon la avenida Juan de la Luz Enríquez, para exigir atención en el problema de despojo de sus bienes que enfrentan, pues solo les dan puras promesas y no les resuelven.
Rafael Vázquez Vázquez, representante de los colonos arribó hasta el centro de Xalapa cargando una enorme cruz de madera haciéndose acompañar por otras personas. Tres señoras con una cadena de plástico de color rojo en el cuello caminaban a su lado hasta llegar frente a la Catedral Metropolitana, donde hicieron una parada.
Ahí exigieron una audiencia con la gobernadora Rocío Nahle García para exponerle la problemática que enfrentan desde el año pasado, cuando el señor Eloy Mejía el 27 de mayo del 2024 despojó de sus viviendas a 26 amas de casa, ubicadas en dicho fraccionamiento.
Al respecto, el representante de los colonos dijo que solicitaron una audiencia con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil y es la hora que no se los han dado.
Se han hecho movilizaciones en protesta por las actuaciones que la Fiscalía General del Estado (FGE) está desarrollando en su contra y acusó que los fiscales se han negado a aceptar las pruebas presentadas para judicializar el caso, y el presunto defraudador ha falseado la información de todo el proceso para perjudicarlos, lo cual los fiscales le han dado credibilidad, pese a que no ha aportado pruebas de descargo de las acusaciones que se le han hecho.
Explicó que la posesión de los predios dónde fincaron sus viviendas la tienen en posesión desde hace 25 años aproximadamente, los cuales fueron adquirido legalmente y cuentan con la cesión de derecho otorgado por el legítimo ejidatario y al fallecer, el señor Eloy Mejía, quien es su hijo, ahora se niega a reconocer el trato establecido, pese a que él mismo ha recibido los pagos que se le han venido haciendo, dando el recibo respectivo su firma.
Todo esto inició en mayo del año pasado y  a casi un año, no hay avance en este caso por parte de la fiscalía, por lo que solicitaron la intervención de la Gobernadora del Estado para que se agilice el proceso jurídico que está inconcluso.
En tanto, las señoras Virginia Martínez y Rosalba Campos, señalaron de manera directa de despojarlos al antes mencionado a pesar de que ellos tienen en posición de sus terrenos desde 1997, cuando los adquirieron para construir sus viviendas, pero eso no le importó a esta persona quien llegó acompañada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y con una orden del juez para desalojarlos.
Es por ello por lo que se han venido manifestando en reiteradas ocasiones para pedir a la Gobernadora del Estado les ayude a recuperar sus viviendas porque no es justo, nosotras somos madres solteras y tenemos hijos que mantener ahora tenemos que estar pagando renta cuando durante muchos años estuvimos pagando cierta cantidad para poder tener nuestra propiedad.
Con la manifestación realizada bloquearon por varios minutos todos carriles de la Avenida Juan de la Luz Enríquez, pese al intenso frío que se resintió la mañana de este martes no fue impedimento para que los colonos se manifestaran, advirtiendo que no se retirarían hasta que sean recibidos por la titular del Ejecutivo del Estado.
 
 
 
 

Últimas

Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


Contraloría Interna del OPLE Veracruz presente en la entrega de propuesta de la ANCCIEM sobre Reforma Electoral en el INE


PRESENTA UN AVANCE DEL 75 POR CIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CALZADAS II  


Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT


INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


contador usuarios online