Estatales 11/Abr./2025 - 10:01 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41130/coveicydet-trae-a-julieta-fierro-a-veracruz-destacada-astronoma-y-divulgadora-cientifica.html

COVEICYDET TRAE A JULIETA FIERRO A VERACRUZ, DESTACADA ASTRÓNOMA Y DIVULGADORA CIENTÍFICA.

*Una voz inspiradora para la ciencia y las nuevas generaciones.

Xalapa, Ver. 10 de abril de 2025.- El Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), a través del museo Kaná esta invitando a la ciudadanía veracruazana a la conferencia magistral “Las lunas de la Tierra y de otros mundos”, que será impartida por la reconocida astrónoma Dra. Julieta Fierro, el próximo martes 29 de abril a las 11:00 a.m., en la sala LAKAWANÁN del KANÁ, en Xalapa.
¿Quién es Julieta Fierro?
La Dra. Julieta Fierro es una de las más grandes referentes de la divulgación científica en América Latina. Es investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, exdirectora del Museo Universum y exvicepresidenta de la Unión Astronómica Internacional. Ha dedicado su vida a hacer accesible la ciencia para todos los públicos, especialmente para niñas, niños y jóvenes. Su carisma, claridad y pasión por el conocimiento la han llevado a impartir conferencias en más de 40 países y a recibir múltiples premios nacionales e internacionales, como el Premio Kalinga de la UNESCO, el Primo Rovis del Centro de Astrofísica de Trieste, el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia, así como, las Medallas Sor Juana, Benito Juárez y Mario Molina.
Esta conferencia representa mucho más que una charla astronómica: es una acción afirmativa del Consejo Estatal para visibilizar el papel crucial de las mujeres en la ciencia, y para inspirar vocaciones científicas desde edades tempranas. Al traer a figuras como Julieta Fierro a Veracruz, COVEICYDET reafirma su compromiso con la equidad, la educación y el acceso al conocimiento para todas y todos.
En la época actual, es fundamental mostrar el trabajo de las mujeres en todos los ámbitos, especialmente en la ciencia, donde históricamente su participación ha sido poco reconocida. Celebrar y reconocer a figuras como Julieta Fierro no solo es un acto de justicia, sino un ejemplo para las nuevas generaciones.
Es el reconocimiento a la labor profesional y humana con el compromiso de seguir abriendo camino para más mujeres en la ciencia. Porque como dice el lema: \"Si llega una, llegamos todas\".
Sin duda, la realización de esta conferencia es la muestra de las acciones que recientemente ha promovido el Consejo con el firme propósito de impulsar el desarrollo del talento, la innovación y el acceso equitativo al conocimiento. Porque amar a Veracruz es también creer en el potencial de cada persona que sueña con transformar su realidad a través de la ciencia.

¡No te pierdas la oportunidad de escuchar a una de las científicas más influyentes de nuestro país y dejarte inspirar por las maravillas del universo!
Escuchar a Julieta Fierro no es solo asistir a una conferencia; es vivir una experiencia transformadora de la mano de una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo. Ha sido fuente de inspiración para jóvenes, adultos y profesionales por igual. La ciencia necesita personas embajadoras como ella, capaces de encender la chispa de la curiosidad en cada uno de nosotros.
Recuerda, la cita es el próximo martes 29 de abril a las 11:00 a.m. en la sala LAKAWANÁN del Museo KANÁ. Las reservas ya están abiertas en www.kana.gob.mx

Detalles del evento
???? Fecha: Martes 29 de abril de 2025
???? Hora: 11:00 a.m.
???? Lugar: Sala LAKAWANÁN de KANÁ, Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz
???? Dirección: Av. Rafael Murillo Vidal No. 1735, Col. Cuauhtémoc, Xalapa, Veracruz
????? Cupo limitado con reservación.
???? Reservaciones en: www.kana.gob.mx

Últimas

Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


Contraloría Interna del OPLE Veracruz presente en la entrega de propuesta de la ANCCIEM sobre Reforma Electoral en el INE


PRESENTA UN AVANCE DEL 75 POR CIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CALZADAS II  


Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT


INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


contador usuarios online