Estatales 05/May./2025 - 10:07 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41305/maestros-estatales-urgieron-a-la-sev-la-emision-de-la-convocatoria-para-participar-en-la-promocion-horizontal.html

Maestros estatales urgieron a la SEV la emisión de la convocatoria para participar en la promoción horizontal

 
•Sus homólogos federales ya se están registrando y los del sistema estatal no hay para cuando, pues no se han establecido las bases para participar, acusan.
 
Irineo Pérez Melo.- Maestros de educación básica del sistema estatal se manifestaron en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada para exigir a las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) emita la convocatoria para participar en la promoción horizontal del ciclo escolar 2025-2026.
El profesor Miguel Ángel Cabrera, a nombre de los manifestantes señaló que la Secretaría de Educación y la Unidad del Sistema de Carrera para los Maestros y las Maestras (USICAMM), cada año hay una convocatoria para la promoción, tanto vertical como horizontal, es decir para los aspirantes a puestos de dirección o supervisión escolar de docentes del sistema federal.
“Lo que nosotros buscamos es que haya una convocatoria para profesores estatales y a la fecha, 5 de mayo de 2025, pero solo para el sistema federalizado, para el sostenimiento estatal no hay ninguna promoción, y lo que buscamos es que las autoridades competentes nos den respuesta y nos garanticen que también los profesores estatales vamos a formar parte de esta promoción”, añadió.
Precisó que no están pidiendo nada regalado, sino que es parte de un derecho, establecido en el artículo 3º Constitucional, así como en la Ley General de Educación y de la Ley de USICAMM, y por eso que se están manifestando para que las autoridades correspondientes intervengan.
Los inconformes dijeron estar cansados de que les den largas y largas, incluso algunos de los compañeros que estamos aquí hemos enviado correos y hemos hecho llamadas telefónicas, y es la fecha que no hemos recibido ninguna respuesta, y en algunos casos solamente han dicho que hay que esperar.
Los maestros pidieron que no se repita lo ocurrido en el 2022, que convocaron hasta julio, cuando muchos maestros federalizados ya los habían convocado desde mayo y lo que queremos es que nos garanticen ese derecho, al que los profesores veracruzanos, de cualquier nivel tenemos derecho, pues ya en todas las entidades emitieron su convocatoria y sólo Veracruz no lo ha hecho, añadieron.
Los profesores son de los niveles de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria (en sus diferentes modalidades, secundaria general, secundaria técnica y telesecundaria), con 3, 5, 10 y hasta 20 años de servicio, insistieron en que las autoridades de la SEV deben dar respuesta, porque lo único que les han dicho es que esperen, pero al ser un año electoral, pero podemos esperar, dado que es por las elecciones así nos pueden traer y perder la oportunidad de participar en la promoción horizontal.
El pequeño grupo de docentes, se manifestaron sin siglas sindicales ni color partidista, hizo un llamado a la titular de la SEV, Claudia Tello Espinoza, atienda este reclamo y dé seguridad y garantías de que podrán participar en la promoción horizontal 2025-2026.
De igual manera, este llamado se lo hicieron a la maestra Nayra Aleth Bautista Mayorga, responsable de la USICAMM Veracruz, para su conocimiento, si no está enterada, decirle que somos más de mil las y los docentes los que estamos solicitando la emisión de la convocatoria.
Finalmente, dijeron que al participar en este proceso, el beneficio que obtendrán será un aumento en sus percepciones y de no emitirse la convocatoria, cientos de maestros del sistema estatal no tendremos ese derecho y ese privilegio.

Últimas

Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


Contraloría Interna del OPLE Veracruz presente en la entrega de propuesta de la ANCCIEM sobre Reforma Electoral en el INE


PRESENTA UN AVANCE DEL 75 POR CIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CALZADAS II  


Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT


INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


PAN Veracruz exige Justicia para Carlos Manzo; México no puede normalizar que le arrebaten la vida a quien alza la voz


Más de un mes lleva ya la huelga en Nacional Monte de Piedad, sin visos de solución


contador usuarios online