Estatales 08/May./2025 - 12:31 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41332/por-depresion-economica-la-mayoria-de-empresas-constructoras-enfrentan-perdidas-y-no-pagaran-reparto-de-utilidades.html

Por depresión económica, la mayoría de empresas constructoras enfrentan pérdidas y no pagarán reparto de utilidades

• Hay confianza en que se mejore la situación y haya repunte en este sector, pues ello beneficiará a 57 ramas de la producción nacional:Fernández de Lara.

Irineo Pérez Melo.- Por la depresión en la inversión que se enfrenta, la gran mayoría de las empresas constructoras veracruzanas salieron con perdidas en el último año, por lo que no cubrirán el pago del reparto de utilidades a sus empleados, aseguró Rafael Fernández de Lara, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado de Veracruz.
En entrevista, el dirigente de la industria de la construcción explicó que al tener un nivel de crecimiento de .2% o .3%, por fortuna las remesas que envían los connacionales, no se han desplomado, es un factor importante para la economía nacional que ha ayudado a evitar un problema económico nacional.
Sin embargo, admitió que la inversión en este sector “no está fluyendo como quisiéramos. Desgraciadamente no tenemos una actividad económica muy activa y eso ha impactado en que el sector de la construcción no tenga el repunte esperado en el presente año.
Mencionó que si esto se ve por estados, el norte (del país) tiene un crecimiento, pero ese crecimiento, en comparación con el sureste del país, es negativo, pero esperamos que sí se logre un repuntó en los próximos meses, añadió.
El dirigente empresarial sostuvo que está situación se mejore una vez que el gobierno estatal empiece a licitar las obras, habrá inversión gubernamental y eso aliviará mucho la inversión y habrá reactivación económica en el ramo de la construcción y, por ende, a todos los sectores Productivos, pues la industria de la construcción jala a 57 ramas económicas del país.
Esto es a los relacionados con el acero, cemento, vehículos, aluminio, es todo, y sobre todo la mano de obra que genera, y al haber inversión, se reactiva la economía en todos sus ámbitos, abundó.
Sin embargo, dijo que actualmente este sector se encuentra menos 7%, se deprimió mucho este sector por falta de inversión pública y privada, ya que está se concentró en su totalidad en el sureste del país, que es bastante fuerte.
Insistió en reconocer que está situación sí afecta a las demás regiones del país, al no haber un crecimiento general, “hay estados que decrecen y al afectarse la inversión, trae aparejado la falta de empleos, definitivamente sí nos afecte. Esperemos que la inversión se active para que podamos salir adelante”, concluyó.

Últimas

Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


Contraloría Interna del OPLE Veracruz presente en la entrega de propuesta de la ANCCIEM sobre Reforma Electoral en el INE


PRESENTA UN AVANCE DEL 75 POR CIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CALZADAS II  


Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT


INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


PAN Veracruz exige Justicia para Carlos Manzo; México no puede normalizar que le arrebaten la vida a quien alza la voz


Más de un mes lleva ya la huelga en Nacional Monte de Piedad, sin visos de solución


contador usuarios online