Estatales 18/May./2025 - 9:50 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41434/proteger-a-mujeres-de-violencia-politica-pero-sin-frenar-la-libertad-de-expresion-adriana-favela.html

Proteger a mujeres de violencia política, pero sin frenar la libertad de expresión: Adriana Favela

*Urgió uniformar criterios para determinar cuando hay violencia política en razón de género, para ver que tipo de violencia es y en qué grado, dice.
 
Irineo Pérez Melo.- Hay que proteger a las mujeres de la violencia política, pero sin frenar la libertad de expresión, consideró Adriana Favela Herrera, candidata a magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Entrevistada en esta capital, donde acudió para promocionar su candidatura, con el número 03 de la boleta azul, expresó la importancia de uniformar los criterios para determinar cuando hay violencia política en razón de género.
En respuesta al cuestionamiento sobre la sanción que esta instancia jurisdiccional impuso a periodistas veracruzanos por presunta violencia política en razón de género en contra de una candidata en el proceso electoral 20-21 por decir que era hija de un alcalde, expresó que si se hace referencia a una situación de una candidata que tiene base en una realidad concreta no se define como violencia, sino es un hecho informativo.
En ese contexto, dijo que este es “un tema que se tiene que revisar, pues por un lado hay que proteger a las mujeres pues siempre estamos en ese riesgo, pero también ver qué tipo de violencia es y en qué grado. Dar alguna información con una base de verdad en relación con una persona puede simplemente ser algo informativo y no de violencia, pertenecer a una familia no es violencia", recalcó.
Expuso que en el ejercicio periodístico se debe cuidar como se dicen las cosas, ya que cuando se invisibiliza a una mujer habría consecuencias.
"Hay que distinguir cuando se trata de la libertad de informar, para que la gente tenga los elementos para hacer una evaluación o se trata de demeritar la presencia de una mujer en una candidatura, son dos cosas distintas. Cuando se trata de información que se tiene que dar a conocer hay que darla con independencia de si es hombre o mujer", resaltó.
En otro tema, la aspirante a la Sala Superior del Tribunal Electoral señaló que era necesaria una sacudida al Poder Judicial, pues a las personas juzgadoras se los olvidó que lo importante era la impartición de la Justicia y confió que con dicha reforma se dé un cambio significativo.
Además, señaló que dentro de sus propuestas es que no se pierda el contacto con la población para conocer la realidad de las personas y actuar ante esto; erradicar los formalismos y que se resuelvan los asuntos a la brevedad posible, pero con la cercanía a la gente con diálogo, compromiso, honestidad y no desde la frialdad del escritorio.
Invitó por último a la ciudadanía a salir a votar, para que estas elecciones no sean un fracaso, ya que la ciudadanía está acostumbrada solo a participar en las elecciones tradicionales, de lo contrario se tendría que repensar la manera de hacer esta elección de personas juzgadoras y un mejor método para que haya una legitimización.

Últimas

Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


Contraloría Interna del OPLE Veracruz presente en la entrega de propuesta de la ANCCIEM sobre Reforma Electoral en el INE


PRESENTA UN AVANCE DEL 75 POR CIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CALZADAS II  


Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT


INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


PAN Veracruz exige Justicia para Carlos Manzo; México no puede normalizar que le arrebaten la vida a quien alza la voz


Más de un mes lleva ya la huelga en Nacional Monte de Piedad, sin visos de solución


contador usuarios online