Estatales 14/Nov./2025 - 8:18 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/42865/preocupa-a-menores-uso-excesivo-de-redes-sociales-y-dispositivos-electronicos-por-consecuencias-negativas-que-ocasionan.html

Preocupa a menores uso excesivo de redes sociales y dispositivos electrónicos por consecuencias negativas que ocasionan

• Se presentan resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 efectuada por el INE Veracruz, en la que temas de seguridad, medio ambiente, salud mental y adicciones digitales preocupan a las y los niños y adolescentes.

Irineo Pérez Melo.- Los temas de seguridad, medio ambiente y salud mental, así como adicciones digitales, fueron los de mayor interés de las niñas, los niños y adolescentes y que se reflejó en la Consulta Infantil y Juvenil 2024, realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
En conferencia de prensa, en donde las autoridades electorales locales y federales informaron de los resultados de esta consulta, Asdrúbal Rafael Guillén Lugo, vocal de Capacitación del INE en Veracruz, detalló que la mayor preocupación de las y los niños y adolescentes es el uso excesivo de las redes sociales y los dispositivos electrónicos y las consecuencias negativas que ocasionan.
“Ellos mismos identificaron que el uso excesivo de tabletas y redes sociales tiene consecuencias negativas y propusieron establecer horarios específicos para el uso de dispositivos, combinando el tiempo en línea con actividades escolares o recreativas al aire libre”, explicó el funcionario federal.
Ante la presencia del titular del INE en el estado de Veracruz, Josué Cervantes Martínez; de la presidente del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales, así como funcionarios de instituciones educativas, el Vocal de Capacitación del INE Veracruz, dio a conocer que los datos estarán disponibles para instituciones, medios de comunicación y público interesado.
Expresó que se dispondrá de una plataforma digital interactiva donde los resultados pueden ser consultados por municipio, escuela o grupo poblacional, además de que serán entregados a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial para que se puedan convertir en iniciativas de reformas.
Además, indicó que el instituto entregará los análisis y resultados a las autoridades estatales y municipales, con el fin de que estos sirvan como insumo para diseñar políticas públicas enfocadas en atender las problemáticas planteadas por la niñez y la juventud veracruzana.
“Con esta etapa buscamos que las autoridades tomen en cuenta la voz de la niñez y la juventud, y que las propuestas se conviertan en soluciones reales”, subrayó.
De entrada, destacó que en este ejercicio participaron 649 mil niñas, niños y jóvenes veracruzanos, equivalente al 16 por ciento de la población total del estado, afín de conocer sus opiniones y propuestas sobre temas que les afectan directamente y la consulta se realizó en noviembre de 2024.
Antes, el titular del INE en el estado detalló que la consulta se erige como una impetuosa trascendencia, en tanto que otorga el sentido y continuidad al ejercicio participativo infantil y juvenil, al evidenciar a que la sociedad en general y la población objetivo que la participación en espacios público produce resultados concretos y genera impactos significativos.
En tanto, la presidente del Consejo General del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales, resaltó que con este ejercicio, los adultos podremos ver a través de los ojos de las infancias cómo se exhibe en el mundo, las necesidades de las comunidades, que es lo más importante, porque al tener una noción de eso, nos permite proporcionar información a quienes son los responsables de tomar decisiones en la elaboración de políticas públicas.
En esta rueda de prensa, participaron también representantes de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y de Conafe en Veracruz quienes felicitaron a las autoridades electorales el trabajo desarrollado, lo cual permitirá a las instituciones que representan, establecer acciones inmediatas que respalden las inquietudes de las infancias.

contador usuarios online