Consejo General del OPLE Veracruz aprueba modificación de comisiones permanentes y especial
Leer más
• No hubo comunicación por parte del gobierno estatal con los organismos empresariales para prever está situación, afecta a más del 50% de los comercios establecidos: Llera Hernández.
Irineo Pérez Melo.- El Buen Fin inicio para el comercio organizado de Xalapa de manera atropellada, por la obra de rehabilitación del Puente La Joroba, ubicado en la congregación de Las Trancas, sobre la carretera federal Xalapa -Veracruz, lo que ha ocasionado afectaciones a más del 50% de los establecimientos establecidos, informó su presidente Luis Francisco Llera Hernández.
En entrevista, el dirigente empresarial destacó la molestia de los agremiados por la mala planificación de las autoridades gubernamentales para llevar a cabo estas obras, sobre todo porque en El Buen Fin, se espera un fuerte impulso para los negocios familiares y, lamentablemente, con la obra que se ejecuta, se tiene un caos para todo Xalapa.
Esto ha ocasionado que “la gente y los comerciantes estén molestos por esta situación que impera con la reparación de este puente y dificulta los accesos a las plazas comerciales ubicadas en esa zona de la ciudad, y que es el mayor número de vialidad que se tiene para que la gente pueda realizar sus compras”, añadió.
Entrevistado, en sus oficinas de la Canaco Xalapa, cito los casos de las grandes plazas comerciales como Plaza Américas, Plaza Animas, Plaza El Juguete, Xanath, SAMS y Costco, por citar algunas, los cuales están siendo dañados por esta situación, que de acuerdo con los reportes que se tienen superan el 50% de pérdidas.
“Esto es preocupante porque durante los meses de noviembre y diciembre se tiene un impulso para la economía y para seguir generando empleos y empezar con un año con motivación en la inversión”, recalcó.
Hizo un énfasis en qué la ejecución de las obras en ese puente están muy mal planificadas y de alguna manera se tuvo que tener conocimiento por los organismos, las cámaras empresariales y las Asociaciones, pero no hubo comunicación, que eso de alguna manera pudo prever muchas cosas.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco -servytur) delegación Xalapa solicitaron que se haga de inmediato una vialidad alterna y establecer en un solo sentido la vía que nos lleve a Las Trancas y durante los tres días tener vías alternas para mayor movilidad, porque no es justo que los comercios estén perdiendo horas hombre en la cadena de suministros.
Insistió en recomendar a las autoridades del gobierno estatal a tener mayor comunicación con los organismos empresariales y establece horarios de trabajo nocturnos, que serían básicos, pero sobre sea planificado en una orientación mejor y contar con presencia de personal de Tránsito para agilizar la vialidad en la zona.
Por cuánto hace al comercio de la zona centro de la ciudad, dijo que también hay molestia, “porque de alguna manera la gente en esta temporada sale a comprar y ahora por esta obra se ve interrumpido por este caos vial, pues se tienen que destinar de una a tres horas para llegar al destino y de alguna u otra manera también es perdida para el comercio por el tráfico vehicular que se padece, al colapsarse las principales avenidas capitalinas como Circunvalación, 20 de Noviembre, Américas, Rebsamen, Presidentes y otras, que este problema les pega y replica hacia el primer cuadro de la ciudad y las entradas y salidas hacia Banderilla y Veracruz, dijo por último.