Equipo territorial de Sedesol, únicos autorizados para el registro de Apoyo a la Palabra
Leer más*Se Publicará un Libro a Nivel Nacional.
Por: Luis Alfonso Santiago Avendaño
Pánuco, Ver. - La Maestra Macarena Lizeth Juárez López, tal como lo había dado a conocer recientemente en su calidad de instructora de huapango de la casa de la cultura, exhortó a la población de Pánuco a participar enviando las fotografías que será integradas en el archivo histórico fotográfico en el cual se trabaja, con la intención de que exista un antecedente que registre el folclor Huapanguero a lo largo de la historia de la ciudad.
Expuso que en una primera etapa serán contempladas alrededor de cuarenta fotografías las más representativas al ser éste un proyecto piloto, pero posteriormente se podrá extender el número de fotografías cuyo fin al término del proyecto será exponer el material recabado
Indicó que puedan con ella contactarse directamente o bien hacerle llegar a su correo personal macarenajuarez27@gmail.com las fotografías del huapango en Pánuco, no importante el tiempo, lo que importa a dar a conocer a México y al mundo que en la Cuna del Huapango existe mucho talento que en sus participaciones en el entarimado pone en alto el nombre del municipio, pero sobre todo que esto sea parte de la historia.
Serán muchas las fotografías del huapango en Pánuco que se van a recibir, pero solo en un plan piloto, en esta primera etapa se elegirán 40, las más representativas las que se enviarán al IVEC para que se expongan en un libro.
Saben que muchas personas tienen historia en Huapango, en especial en Pánuco, las fotos que están requiriendo deben de ser personas de Pánuco bailando en Panuco o bien de otro lado pero que estén bailando el estilo Veracruzano para que tenga un poco de orden.
Dar a conocer lo que han llevado los panuquenses a otros lugares para complementar este folklor.
Las fotografías deben de ser de manera presencial para que puedan tener una mejor calidad, será un archivo fotográfico que el IVEC promoverá a través de un libro, ya que es importante dar a conocer la historia del huapango en Pánuco.
El talento del huapango se le quiere dar a conocer a todo México y a todo el mundo a través de este proyecto.