Estatales 22/Feb./2021 - 8:20 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/26591/con-iniciativa-popular-maestros-buscara-revertir-sistema-pensionario-del-issste.html

Con iniciativa popular, maestros buscará revertir sistema pensionario del ISSSTE

 

 ·        Buscarán maestros reunir 150 mil firmas para lograr este fin y enviar propuesta al Congreso de la Unión para su estudio.

·         Resolución de la SCJN para que el ISSSTE pague pensiones UMAs no da justicia laboral a jubilados y pensionados: Diego Pérez.

 Irineo Pérez Melo.- El Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llevará a cabo la recolección de firmas en todo el país para reunir unas 150 mil de ellas  para que a través de la figura legislativa de Iniciativa Popular impulsar una reforma que derogue la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o una nueva ley para revertir el sistema pensionario que actualmente se tiene.

Lo anterior fue informado por Galdino Diego Pérez, coordinador del Movimiento Democrático Magisterial del Estado de Veracruz de la Sección 32 del SNTE, quien dijo que está acción se deriva de la resolución emitida por la Sala Segunda de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al resolver que el pago de las pensiones que otorga el ISSSTE a todos los trabajadores federales se haga en UMAs y no en salarios mínimos como fue estipulada en la reforma a dicha legislación del 2013, que establece el pago de 10 salarios mínimos.

En conferencia de prensa, dijo que dicha resolución preocupa a todos los trabajadores de la educación y de los que laboran en las diferentes dependencias del gobierno federal, lo cual afecta gravemente en sus economías, “porque hay compañeros que sí alcanzarán las 10 UMAs, pero hay otros que apenas sí cobran 5 UMAs o menos”.

Con esta resolución, dijo, se da una violación a la Ley del ISSSTE, porque establece que las pensiones deben cotizarse en salarios mínimos, porque no hubo ninguna modificación a dicha ley para establecer esa determinación y la resolución emitida por la Corte “no nos ampara ni nos da justicia laboral”.

Por tal motivo, los trabajadores en activo y los jubilados y pensionados buscaremos una ruta que nos permita empujar una nueva ley, porque de lo contrario esta resolución es inatacable, ya no la podemos atacar por ningún medio, añadió.

De la queja que interpondrá el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y demás organismos internacionales de trabajo, lo cual es correcto que se interponga, pero qué hacemos aquí en el país para que esta ley cambie, puntualizó.

La preocupación estriba en que muchos de los que acaban de ingresar a laborar en el sistema educativo federal o en el gobierno federal “ya no pueden jubilarse o pensionarse, ellos ya no tienen ese derecho ni esa seguridad social, por lo que creemos que aprovechando la buena voluntad del gobierno de la República que ha dicho que los adultos mayores somos la prioridad y que ya dimos nuestra juventud y ya generamos riqueza para el país, es justo que tengamos una pensión digna”, añadió.

En ese tenor, dijo por último que se están coordinando varias organizaciones en todo el país para reunir las firmas mencionadas y hacer uso del ejercicio de la iniciativa popular, para que se presente una iniciativa de ley que reforme o derogue esta ley del ISSSTE que es dañina a los trabajadores.

“Se Está trabajando para una reunión con el coordinador de la Junta de Coordinación Política de las Cámaras de Diputados y de Senadores para que empecemos un a viabilidad de la iniciativa que se presentará en breve los trabajadores en activos y los pensionados y jubilados del país; trabajo en el que participarán los más de 60 maestros que son diputados y tendrán que empujarla, dialogando el Ejecutivo para ver cuál es su posición en torno a esta situación”, concluyó.

Últimas

OPLE Veracruz concluye sesión permanente de vigilancia del desarrollo de cómputos de los Consejos Municipales Habilitados para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, para la elección de personas juzgadoras


Nacho Luna escucha a ingenieros civiles y refuerza compromiso con un Coatepec sustentable  


Destacan estudiantes de la DGB en Olimpiada Mexicana de Matemáticas  


Triple oro para Veracruz en velocidad y campo en la Olimpiada CONADE 2025


Protección Civil reporta afectaciones menores por Barry  


Participa la Lic. Juanita Núñez Roldán en Curso Sobre Derecho Agrario


Remueven a Elías Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV


INE Veracruz da por concluido todas las etapas de los procesos electorales organizados en la entidad


Jorge Manzo se ampara contra prorroga del rector Martín Aguilar por irregularidades de integrantes de la Junta de Gobierno de la UV


Lamentable la decidió del Alcalde electo de Chumatlán de irse a Morena; traicionó confianza de la gente que votó por el: PAN


Invitan a grupos artísticos a participar en el 5º Concurso Maratón Pandemia a realizarse del 1 al 4 de octubre


Se Realizó la Demostración de Cuentacuentos Etapa de Zona en Pánuco


Participa TecNM Campus Pánuco en Campaña de Alfabetización con el IVEA


Arriesgando su vida, pequeños productores de ganado salvan sus becerros y vacas por las inundaciones en el Ejido Paciencia y Aguacate en Pueblo Viejo


Imparte Tránsito Pláticas Sobre Educación y  Cultura Vial en Escuelas Primarias de Pánuco y Pueblo Viejo


contador usuarios online