Estatales 20/Jul./2021 - 8:01 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/27927/a-partir-del-26-de-julio-se-iniciara-vacunacion-contra-sars-cov-2-a-jovenes-mayores-de-18-anos.html

A partir del 26 de julio, se iniciará vacunación   contra SARS-Cov-2 a jóvenes mayores de 18 años 

 

 Empezarán con población indígena, a quienes se les aplicará la CanSino, que es de una sola dosis: Manuel Huerta. 

 Irineo Pérez Melo.- A partir del 26 de julio se tiene previsto iniciar la vacunación contra el COVID-19 a la población mayor de 18 años, iniciándose con la población indígena de la entidad, mismas que se encuentran ubicadas en las zonas más alejadas de la entidad, reveló Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado de la Secretaría del Bienestar en el estado de Veracruz. 

Entrevistado en las instalaciones del Gimnasio Omega de esta capital, en donde se aplica el biológico a la población de entre 30 y 39 años de edad, explicó que en esta etapa del programa nacional de vacunación se trata de acelerar el proceso tomando en cuanta que la vacuna CanSino solo requiere de una dosis. 

“Vamos a acelerar el proceso de vacunación, allí (en las zonas indígenas) será de 18 a 39 años de edad y como aceptamos remisos, vamos a aceptar a toda la población que falte”, agregó el funcionario federal. 

Dijo que se tiene como meta de vacunación es que para octubre próximo ya toda la población esté inmunizada por lo menos con una primera dosis. 

Para la vacunación de los veracruzanos de entre 18 y 39 años de edad, dijo que la jornada se realizará en los municipios ubicados en la Sierra del Totonacapan: Chumatlán, Cuahuitlán, Coxquhui, Filomeno Mata, Ilamatlán, Texcatepec, Zozocolco y Mecatlán. 

De igual manera, Tepatlaxco, Los Reyes, Tehuipango, Tequila Texhuacan, Xoxocotla, en la sierra de Zongolica, así como Atatzinga, Tlahuilco, Mixtla de Altamirano, Tlaquilpa, La Perla, Ayahualulco, Actopan y Atula. 

Expresó que la aceleración en el programa de vacunación se podrá realizar con la llegada de las dosis de CanSino a Veracruz, iniciándose su distribución en estos municipios serranos para aprovechar su aplicación única. 

“Viene el aceleramiento, tanto de la generación 30-39 años para que nos dejen más libres, para estar vacunando posteriormente a la de 18-30 años también de zonas urbanas, es momento de que suban sus datos a la plataforma y su intención de vacunarse”, recalcó. 

Por otro lado, dio a conocer que será aplicada también la segunda dosis de AstraZeneca a la población de 50 a 59 años en alrededor de 40 municipios. Esto se hará a partir del 22 de julio en módulos en Chalma, Chiconamel y Platón Sánchez. 

A partir del 23 de julio será aplicada la misma dosis en Uzuluama, Naranjos, Chinampa, Tantima, Tamalín, Tamiahua, Tancoco y Chontla. 

De la vacunación a la población de 30 a 39 años de edad en Xalapa y Veracruz puerto, indicó que en el primer día se vacunaron a 26 mil personas; en la capital del estado cerca de 11 mil y en el puerto de Veracruz, más de 15 mil, por lo que de seguir estas acciones como van hasta ahora, se prevé cumplir con las metas establecidas, dijo por último. 

Últimas

Más de 20 mil hogares veracruzanos reciben recursos inmediatos para reconstrucción de vivienda, comercios y cultivos  


Refugios temporales en Poza Rica ofrecen alimentación, atención médica y apoyo psicológico  


Plan Tajín: ya suman 27 mil comidas calientes preparadas y más de 11 mil paquetes alimentarios entregados  


El Gobierno de México avanza en la atención de la emergencia en Poza Rica, Veracruz


Adelantan pagos a las y los beneficiaros de las Becas de Continuidad en apoyo a damnificados


Inaugurarán mural feminista Xalapeñas Históricas en el Viaducto del Parque Benito Juárez


La Rondalla Zorzal de Xalapa, participará en el Festival Internacional de Rondallas Costa Rica 2026


Veracruz respalda con transporte aéreo a brigadas de Bienestar en tareas de censo  


Plan Tajín: más de 24 mil comidas y 11 mil paquetes distribuidos a población damnificada  


Cosecha de café 2025-2026 inicia con precios alentadores, a nivel internacional se cotiza en 440 dólares el quintal


DIF Estatal permanece junto a las familias afectadas en el norte del estado  


¡Celebración con Causa! Casa Bonilla anuncia Primer Concurso de Paella Mixta 2025 a beneficio de Fundación LEPACH


Queremos agradecer el apoyo brindado hacia nuestros hermanos afectados en la sierra: Lic. Marce Bonilla y Estrella Olivares.


Alcalde electo René Omar Jaén impulsa una agenda educativa incluyente; la diputada Elena Córdova respalda su visión por una educación más humana en Misantla


Sumérgete en la experiencia de la Ruta del Café: Tradición, Sabor y Aroma veracruzano en el Cervantino  


contador usuarios online