Estatales 25/Mar./2024 - 10:48 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/37610/el-destino-nos-alcanzo-y-no-hicimos-nada-por-evitarlo-el-desabasto-de-agua-es-inevitable-ecologista-universal-.html

El destino nos alcanzó y no hicimos nada por evitarlo, el desabasto de agua es inevitable: Ecologista Universal  

 

  • Inició su vía crucis número 39 en protesta por la operación de Laguna Verde; ahora, suma la falta de agua que se padece en muchas comunidades, ya es un lujo contar con ella en los domicilios, dice.

 

Irineo Pérez Melo.- “El destino ya nos alcanzó y no hicimos nada por evitarlo”, aseguró de manera categórica El Ecologista Universal, al iniciar su vía crucis, como lo ha venido realizando desde hace 39 años, como una forma de protestar por la puesta en marcha de la planta nuclear de Laguna Verde.

Luego de recibir la bendición del párroco Ignacio Barrera en Catedral Metropolitana, momento antes de iniciar su recorrido de Xalapa hasta frente a las instalaciones de la nucleoeléctrica, ubicada en el municipio de Alto Lucero, en compañía de un grupo de mujeres y activistas defensores del medio ambiente, que se sumaron a la causa.

De esta manera, dijo en entrevista, continuamos con la petición que a lo largo de 39 años se nos ha negado por parte del gobierno federal, sea del partido que fuere, siempre han hecho caso omiso para ver en qué condiciones se encuentra dicha planta nuclear.

De entrada, el activista comentó que los años no han pasado de valde, por lo que entregó la estafeta a su hijo, quien seguirá con la lucha iniciada en defensa del medio ambiente y pugnar porque ya no se siga contaminando con las emisiones radioactivas que genera dicha nucleoeléctrica, que es la principal razón y preocupación que tiene.

Ahora, dijo, otra de las preocupaciones que deben tener las y los ciudadanos es el desabasto del agua, a consecuencia del impacto ambiental que se tiene y que es el “talón de Aquiles”, y que consideró que este vital elemento ahora “ya es un lujo para todos aquellos que contamos con el agua y nos podemos asear sin ningún problema”.

En ese contexto, destacó que hace falta mucho por hacer a favor del medio ambiente, sobre todo en materia de reforestación y el cuidado del agua, los manantiales y arroyos, enfatizando la situación que se presenta en el Pico de Orizaba que el glacial se está deshelando.

“Esta situación se había previsto desde hace muchos años por los ecologistas y no se establecieron las políticas públicas para prevenirlo, por lo que el destino ya nos alcanzó”, abundó.

“Ahora, debemos reorientar y pensar que es lo que realmente podemos y debemos hacer para la defensa de la naturaleza, la flora y la fauna, esta defensa es de aquellos que no tienen voz, de aquellas especies que viven en su estado natural, en sui hábitat y que de alguna manera, a cada momento se están haciendo más pequeños, porque las ciudades como Xalapa, se han vuelto ciudades caníbal, que están absorbiendo todo lo que está cerca de su entorno”, dijo por último.

Luego de la entrevista dada a los medios de comunicación, penetró a la Catedral Metropolitana para recibir la bendición del párroco Ignacio Barrera, quien le deseo buena suerte y le pidió que se cuidara por los peligros que se enfrentan al transitar peatonalmente la carretera y por el fuerte calor que ya se resiente en estas fechas.

De igual manera, recibió el respaldo del vocero y secretario general del Movimiento de Resistencia Civil La Leyenda de Chucho El Roto, Jorge Barradas Morales, quien le señaló que ellos desde hace 17 años han venido pugnando por la reclasificación de las tarifas eléctricas y de la cual sólo han encontrado oídos sordos de quienes han estado al frente de la División Oriente de la Comisión Federal de Electricidad.

Y no es para menos esta demanda, indicó, pues este lunes la temperatura alcanzó los 38 grados en la zona de Actopan, lo cual hace insostenible soportar estas altas temperaturas sin contar con equipos especiales para mitigar el calor que se resiente, de ahí que mantendrán la misma postura hasta lograr este objetivo.

Últimas

Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


contador usuarios online