Estatales 02/Abr./2024 - 7:24 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/37677/trastorno-del-espectro-autista-afecta-la-interaccion-social-y-la-flexibilidad-del-pensamiento-y-conducta-de-quien-lo-padece-imss.html

Trastorno del Espectro Autista afecta la interacción social y la flexibilidad del pensamiento y conducta de quien lo padece: IMSS

*Se debe mantenerse atentos ante signos y síntomas del padecimiento, la cual no se traduce en menor capacidad intelectual: Ibáñez Ruelas.

 

Irineo Pérez Melo.- El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que influye en la configuración del sistema nervioso y funcionamiento cerebral, afectando dos áreas principales: la interacción social y la flexibilidad del pensamiento y conducta.

Esto lo aseguró Julissa del Rosario Ibáñez Ruelas, psiquiatra del Hospital General de Zona número 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social Delegación Veracruz Norte, quien recomendó a padres y tutores permanecer atentos ante cualquier síntoma o signo del Trastorno del Espectro Austista.

Además, pidió hacer conciencia sobre este trastorno, recalcando que padecerlo no es sinónimo de menor capacidad intelectual; ni tampoco es considerado una enfermedad, sino una condición de vida, por lo que es importante no discriminar a las personas que lo padecen.

En entrevista, la especialista explicó que una de las señales puede presentarse dentro de los primeros seis meses de vida, cuando los niños no emiten gestos de desagrado o no sonríen y evitan mirar a los ojos a sus padres.

Además, este trastorno se identifica durante los tres primeros años de vida; al manifestarse la ausencia de interés en socializar con otros niños, el aislamiento, ausencia de juego simbólico; igualmente, poco o nulo contacto visual, negativa al contacto físico y la comunicación existente tiene un entendimiento literal, lo que conlleva a no entender chistes, bromas o metáforas, declaró.

Asimismo, la doctora mencionó que, en su mayoría, los niños con TEA presentan problemas con la interacción sociales; funcionando bajo conductas o intereses restrictivos o repetitivos, afectando en menor o mayor medida la comunicación, conducta, lenguaje e integración sensorial con el resto de las personas.


Libre de virus.www.avast.com

Últimas

OPLE Veracruz concluye sesión permanente de vigilancia del desarrollo de cómputos de los Consejos Municipales Habilitados para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, para la elección de personas juzgadoras


Nacho Luna escucha a ingenieros civiles y refuerza compromiso con un Coatepec sustentable  


Destacan estudiantes de la DGB en Olimpiada Mexicana de Matemáticas  


Triple oro para Veracruz en velocidad y campo en la Olimpiada CONADE 2025


Protección Civil reporta afectaciones menores por Barry  


Participa la Lic. Juanita Núñez Roldán en Curso Sobre Derecho Agrario


Remueven a Elías Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV


INE Veracruz da por concluido todas las etapas de los procesos electorales organizados en la entidad


Jorge Manzo se ampara contra prorroga del rector Martín Aguilar por irregularidades de integrantes de la Junta de Gobierno de la UV


Lamentable la decidió del Alcalde electo de Chumatlán de irse a Morena; traicionó confianza de la gente que votó por el: PAN


Invitan a grupos artísticos a participar en el 5º Concurso Maratón Pandemia a realizarse del 1 al 4 de octubre


Se Realizó la Demostración de Cuentacuentos Etapa de Zona en Pánuco


Participa TecNM Campus Pánuco en Campaña de Alfabetización con el IVEA


Arriesgando su vida, pequeños productores de ganado salvan sus becerros y vacas por las inundaciones en el Ejido Paciencia y Aguacate en Pueblo Viejo


Imparte Tránsito Pláticas Sobre Educación y  Cultura Vial en Escuelas Primarias de Pánuco y Pueblo Viejo


contador usuarios online