Estatales 07/Jul./2024 - 9:49 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/38591/consolidar-financieramente-al-ipe-y-el-ssteev-para-garantizar-su-operacion-en-beneficio-de-los-trabajadores-del-estado-.html

Consolidar financieramente al IPE y el SSTEEV para garantizar su operación en beneficio de los trabajadores del estado  

 
  • Urge revisar el tema del presupuesto para la promoción horizontal y vertical del magisterio y atender el tema de la vivienda para el magisterio: Marín Hernández.
  • En reunión con Gobernadora electa se le plantearon estos temas y lo vio bien, por lo que se impulsará este tema sin recargarle el peso específico al IPE, dice.
 
Irineo Pérez Melo.- De ser confirmado como diputado local por la vía de la Representación Proporcional e integrar la LXVII Legislatura del Congreso del Estado, José Reveriano Marín Hernández, actual secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), consideró de suma importancia revisar el tema del presupuesto para la promoción horizontal y vertical,
En entrevista, el dirigente magisterial, también destacó la importancia de consolidar el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y del Seguro Social para los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) y el tema de la vivienda, de la cual los trabajadores estatales no tienen acceso a este beneficio.
De este asunto, dijo que desde el Congreso del Estado “se puede dar el primer paso y se logre este anhelo de siempre para los trabajadores de la educación”, lo cual sería factible pero no en este momento.
“Apenas la reserva técnica, estaba en 2 mil 500 millones de pesos y la función primordial que tiene el IPE es otorgar la pensión a los jubilados y pensionados, por lo que se tendría que hacer la revisión actuarial, si realmente lo que tiene el instituto alcanza para que se vuelva constructor de vivienda para los trabajadores, porque si lo vamos a poner en riesgo, obviamente no le entraríamos por ahí”, recalcó.
Destacó que este es un tema que ya se ha platicado con la gobernadora electa Rocío Nahle García y lo ve bien, y los vamos a poder impulsar el tema de la vivienda sin que le recarguemos el peso específico al IPE.
De igual manera, dijo que se tiene que revisar la operación del Seguro Social para los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz, el cual se requiere que se cuide, que crezca y que se transparente su operación.
Respecto a la promoción horizontal y vertical de los trabajadores de la educación, refirió que se tiene que revisar el tema presupuestal, porque este es un asunto que les conflictúa, pues sale la convocatoria, pero no hay un presupuesto definido y obviamente a los trabajadores de la educación eso les molesta mucho, al no haber el presupuesto suficiente para atender la demanda.
Por otro lado, reveló que en días pasados fue convocado como diputado plurinominal a una reunión de diputados electos con la gobernadora electa Rocío Nahle García, “para conocernos y reconocernos y platicar sobre Veracruz, sobre el compromiso que se adquiere para gobernar Veracruz, que es un estado productivo, sin embargo, no se ha alcanzado el despegue que debe tener”.
Dio a conocer que fue “una charla (con ella), no me prometieron nada ni pedí nada, porque no fui a eso; eso será cuando tome protesta como diputado local”.
De entrada, dijo que, de lograr la diputación local, ésta no riñe con la responsabilidad que tiene como secretario general de la Sección 56 del SNTE, “los estatutos lo permiten, la ley lo permite, lo que sí es que habrá doble compromiso porque debo atener doble agenda, tanto la agenda del magisterio de Veracruz, perteneciente a la Sección 56, y por supuesto, la agenda legislativa”.
Y de integrar la próxima legislatura estatal, por último dijo que le gustaría estar en la Comisión Permanente de Educación y Cultura, que sería un tema donde se podría abordar, que es una agenda que nosotros traemos, porque además agrupamos a la mayoría de los trabajadores estatales, concluyó.

Últimas

OPLE Veracruz concluye sesión permanente de vigilancia del desarrollo de cómputos de los Consejos Municipales Habilitados para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, para la elección de personas juzgadoras


Nacho Luna escucha a ingenieros civiles y refuerza compromiso con un Coatepec sustentable  


Destacan estudiantes de la DGB en Olimpiada Mexicana de Matemáticas  


Triple oro para Veracruz en velocidad y campo en la Olimpiada CONADE 2025


Protección Civil reporta afectaciones menores por Barry  


Participa la Lic. Juanita Núñez Roldán en Curso Sobre Derecho Agrario


Remueven a Elías Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV


INE Veracruz da por concluido todas las etapas de los procesos electorales organizados en la entidad


Jorge Manzo se ampara contra prorroga del rector Martín Aguilar por irregularidades de integrantes de la Junta de Gobierno de la UV


Lamentable la decidió del Alcalde electo de Chumatlán de irse a Morena; traicionó confianza de la gente que votó por el: PAN


Invitan a grupos artísticos a participar en el 5º Concurso Maratón Pandemia a realizarse del 1 al 4 de octubre


Se Realizó la Demostración de Cuentacuentos Etapa de Zona en Pánuco


Participa TecNM Campus Pánuco en Campaña de Alfabetización con el IVEA


Arriesgando su vida, pequeños productores de ganado salvan sus becerros y vacas por las inundaciones en el Ejido Paciencia y Aguacate en Pueblo Viejo


Imparte Tránsito Pláticas Sobre Educación y  Cultura Vial en Escuelas Primarias de Pánuco y Pueblo Viejo


contador usuarios online