Estatales 03/Sep./2024 - 10:20 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39085/funcion-especial-del-documental-mexico-de-mis-amores-en-xalapa-el-5-de-septiembre-en-el-centro-recreativo-xalapeno-.html

Función Especial del documental México de mis amores en Xalapa, el 5 de septiembre en el Centro Recreativo Xalapeño  

 
  • Se proyecta en el marco del 90 aniversario del nacimiento y 30° aniversario luctuoso de Nancy Cárdenas, productora de este documental y pionera del movimiento de liberación gay en México.
 
Irineo Pérez Melo.- Maraña es Cultura, A. C. y la Red Xalapeña de Cine clubes, en coordinación con la Dirección de Cultura del ayuntamiento de Xalapa y la Fundación Televisa, presentarán una función especial del documental “México de mis amores”, un tesoro cinematográfico que ha sido preservado por la Filmoteca UNAM, informó Felipe Sahidt Ortega, responsable del evento.
Explicó que dicha función se llevará a cabo el 5 de septiembre en las instalaciones del Centro Recreativo Xalapeño, sita en Xalapeños Ilustres número 31 zona centro de la capital veracruzana a partir de las 19:00 horas.
Explicó que la proyección de este documental se hace realidad gracias al trabajo de corrección de color y digitalización realizado en su laboratorio digital. “Este documental resplandece como nunca antes”, añadió.
Destacó que la proyección es posible gracias a la colaboración de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Xalapa, Fundación Televisa, Maraña es Cultura AC y la Red Xalapeña de Cine Clubes.
Expuso que el documental “México de mis amores” se proyecta en el marco del 90° aniversario del nacimiento y 30° aniversario luctuoso de Nancy Cárdenas, una figura clave en la cultura mexicana: dramaturga, ensayista, poeta, periodista, actriz y valiente defensora de los derechos LGBTTTIQ+ y pionera del movimiento de liberación gay en México.
Expresó que el documental fue producido por Nancy Cárdenas entre 1976 y 1978, y estrenado en 1979.
Este documental ofrece una mirada profunda sobre el cine mexicano, desde el cine mudo hasta el cine estatizado de los años 70, con entrevistas a actores, directores y fotógrafos icónicos de la época, indicó.
Finalmente, hizo extensiva la invitación a las y los xalapeños a asistir y disfrutar de este documental, pues la entrada es libre y el cupo es limitado, por lo que sugirió llegar con anticipación y no perderse la oportunidad de celebrar el legado de Nancy Cárdenas y el cine mexicano.

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online