Estatales 13/Sep./2024 - 10:31 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39189/perfila-contu-plan-de-accion-estrategico-ante-inicio-de-la-proxima-administracion-federal-.html

Perfila CONTU plan de acción estratégico ante inicio de la próxima administración federal  

  • Sindicatos universitarios seguirán pugnando por mejorar las condiciones salariales de las universidades públicas
 
Irineo Pérez Melo.- Ante el inicio de la próxima administración federal y el periodo ordinario de sesiones de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso de la Unión, la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), definió el Plan de Acción Estratégico que desarrollarán los sindicatos universitarios, aseguró su secretario general Enrique Levet Gorozpe.
Durante el inicio de la XXVII Asamblea General Ordinaria de la CONTU, efectuada este viernes en la sala Plácido Domingo del Complejo Santander de la Universidad de Guadalajara, destacó la importancia de quienes serán los titulares de aquellas dependencias con las que deberán interactuar en la búsqueda de mejorar las instituciones de educación superior públicas del País.
"Queremos saber quién va al frente de la Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica que es el resorte natural en donde nosotros hacemos nuestros planteamientos y demandas de las problemáticas de las universidades", externó.
En su discurso refirió que los sindicatos, tanto de académicos como de los administrativos; están preocupados y ocupados en la búsqueda de que se recuperen los fondos extraordinarios.
Por ello, dijo que es importante saber cómo quedarán conformadas las distintas comisiones como la de Educación y Servicios Educativos, la de Presupuesto y Cuenta Pública, la de Hacienda, así como la de Seguridad Social, que son con las que regularmente interactúa la Confederación.
Para poder consolidar los fondos que le den garantía y viabilidad a nuestros sistemas de pensiones", aseveró Levet Gorozpe al tiempo de recordar que en noviembre próximo se aprobará el presupuesto del próximo año para la nación.
Adelantó que durante la Asamblea se determinarán las rutas y las fechas para hacer escuchar las demandas del sindicalismo universitario.
"El sindicalismo universitario ha sido fundamental en la búsqueda de los presupuestos, el sindicalismo universitario está permanentemente luchando por mejorar las finanzas de nuestras universidades, porque son nuestra fuente de empleo y, porque son un importante motor de desarrollo y progreso de las entidades", subrayó.
En una entrevista previa al inicio de la Asamblea, Enrique Levet pidió que se respete la gratuidad de la educación superior y la inclusión de todos los jóvenes que quieran estudiar una carrera universitaria.
Lamentó que la autonomía universitaria esté en juego, ya que algunas universidades como la Autónoma de Sinaloa han sufrido el intervencionismo de la administración estatal.
Además, reprochó que algunos gobiernos busquen modificar las leyes orgánicas de las casas de estudios sin tomar en cuenta a las comunidades universitarias.
Definió que durante la administración federal no se atendieron los reclamos de las universidades públicas en términos presupuestarios como se debía.
Este día acudieron a la apertura de los trabajos, Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la Universidad de Guadalajara; Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP.
Asimismo, Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, secretaria general de AAPAUNAM y de la Asociación Nacional de Asociaciones y Sindicatos de Personal Académico Universitario (ANASPAU).
Así como el anfitrión de la Asamblea, José de Jesús Becerra Santiago, Secretario General de S.U.T.U. de G. y presidente de la Asociación Nacional de Sindicatos Administrativos Universitarios (ANSAU) y, decenas de representantes sindicales de la mayor parte de las universidades públicas del País.

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online