Estatales 18/Sep./2024 - 4:32 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39235/proyectos-cientificos-en-veracruz-enfocados-en-generar-justicia-al-campo-gobernador.html

Proyectos científicos en Veracruz enfocados en generar justicia al campo: Gobernador

*Destinaron 101 mdp a iniciativas de investigación y desarrollo tecnológico mediante 312 apoyos

Xalapa, Ver., 18 de septiembre de 2024.- Los avances en ciencia y tecnología sólo tienen sentido si resuelven problemas regionales y generan justicia para los pequeños productores que, gracias al presupuesto aplicado a investigación, hoy tienen acceso al conocimiento e infraestructura, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

En el marco del Encuentro de intercambio de experiencias de proyectos apoyados por el COVEICyDET, destacó su compromiso por alentar investigaciones de institutos tecnológicos en la entidad que den soluciones reales; mencionó el caso del Tecnológico de Úrsulo Galván, donde construyeron macrotúneles que incrementaron la producción agrícola.

Del mismo modo, reconoció el trabajo del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICyDET) exhibido en el evento: 36 módulos de equipo; prototipos tecnológicos; 40 carteles de iniciativas realizadas por estudiantes y el intercambio entre 80 especialistas que participaron como responsables técnicos y administrativos.

El director general del Consejo, Darwin Mayorga Cruz, explicó que fueron destinados 101 millones de pesos a iniciativas de investigación y desarrollo en 312 apoyos dirigidos a nuevas tecnologías, formación de alta calidad y desarrollo regional enfocado en el bienestar social que corresponden a la primera y segunda convocatoria de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.

Dichos recursos también se emplearon al mejoramiento de laboratorios de nivel superior; estímulos a propuestas de transferencia de conocimientos, tecnología y sectoriales y a la institución del Fondo de Apoyo para la Creación de Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación con más de 5.7 millones.

Sin duda, durante la presente administración, hubo un respaldo sin precedentes a la ciencia; del 2021 a la fecha el Kaná, Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz, recibió más de 95 mil visitantes luego de su rescate y renovación con un presupuesto superior a los 40 millones.

Por otra parte, mediante los programas Museo Móvil Camino a la Ciencia, Mis Primeros Pasos en la Ciencia, el Campamento de Verano Científico y las semanas estatales de Ciencia y Tecnología 2022 y 2023, 8 millones fueron usados para promover el pensamiento científico y la divulgación de la ciencia a 64 mil estudiantes de educación primaria, secundaria y bachillerato.

Más de 2 mil 800 niñas y jóvenes tuvieron pláticas sobre ciencia, tecnologías, artes y matemáticas; se implementaron foros, talleres y conferencias con perspectiva de género y el Programa de Ingreso a Posgrados Mujeres Camino a la Ciencia de Comunidades indígenas junto con el Diagnóstico de Mujeres dedicadas a la Ciencia y Tecnología favorecieron a 42 y 630 mujeres, respectivamente.

Además, los científicos y divulgadores asistieron al Seminario de Periodismo Científico, el Congreso Internacional de Tecnología e Innovación 2022 y enviaron sus trabajos a las 5 ediciones del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, donde 30 de ellos fueron premiados con una bolsa de un millón 500 mil pesos.

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online