Estatales 27/Sep./2024 - 3:22 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39334/inah-quiere-parar-construccion-de-una-clinica-en-xico-viejo-beneficiarios-se-niegan-a-acatar-la-disposicion-.html

INAH quiere parar construcción de una Clínica en Xico Viejo, beneficiarios se niegan a acatar la disposición  

  • Acusan pobladores que se trata de una acción ilegal del instituto y no permitirán que se suspenda la obra que beneficiará a más de 4 mil habitantes de la zona.
 
Irineo Pérez Melo.- Pese a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quiere detener la obra, avanza la construcción de la clínica en la localidad de Xico Viejo, municipio de Xico, la cual se ejecuta con recursos del Programa La Clínica es Nuestra, aseguró el agente municipal Jacob Morales.
En entrevista, expresó que dicha obra beneficiará a más de cuatro mil habitantes de la zona y se construye en un predio ubicado a un costado de la antigua clínica, que tiene más de 24 años de prestar servicio y que presenta un severo deterioro, tanto en el techo como en sus paredes.
Mencionó que desde que se inició la edificación se han tenido visitas y el INAH ha girado oficios al ayuntamiento de Xico para detener la obra, pero los habitantes de la comunidad se niegan a acatar esta disposición por los beneficios que tendrán no solos a los que viven en la localidad, sino a otras aledañas a la misma.
Para ello, dijo, se conformó un comité de ciudadanos “que estamos con la mejor intención que esto resulte en beneficio de los pobladores” y se logró acceder a los recursos que brinda el gobierno federal, a través del programa La Clínica es Nuestra, y de ser una realidad los beneficios serán para todos.
"Los doctores tienen muchas dificultades para poder brindar su servicio, pues no tenemos espacios dignos", añadió, al tiempo de lamentar las acciones emprendidas por el representante del INAH en Xalapa, Jose Antonio Contreras, se haya intentado detener la construcción otorgada por el Gobierno Federal.
Dio a conocer que la obra beneficiará a la población de trece comunidades como Ticuatipan, La Jicotera, Tepuente, Buenavista, El Chorrito, Ixóchitl, Cuautemecatla, Cuatitila, Los Pocitos, Matlalapa y Cruz Blanca, entre otras.
"José Antonio del INAH Xalapa y su equipo de trabajo, pasan por la carretera y nunca se detienen, nunca han bajado a ver qué estamos haciendo ni sostuvieron un diálogo con nosotros, pero sí notificaron sobre una excavación al INAH Veracruz y enviaron un oficio al Ayuntamiento solicitando que nos pararan la obra", abundó.
Además, dijo que le solicitaron al INAH en Veracruz que acudieron a Xico Viejo a hacer una verificación, "pues al iniciar los trabajos de construcción de la clínica, hallamos algunos tepalcates, pero no construcciones prehispánicas".
El programa federal otorga tres meses para ejecutar los recursos "y ya vamos muy avanzados, llevamos un 50 por ciento de avance de la construcción, ahora estamos esperando la segunda y tercera etapa del recurso y poder concluir en su totalidad la construcción de la obra".
Calificó de raro el criterio del INAH Xalapa, pues mientras que en la misma zona no han objetado la construcción de las instalaciones de una enorme antena y de algunos caminos, ahora, envían estos oficios al Ayuntamiento de Xico para solicitar se detenga la construcción de la clínica.
 

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online