Estatales 08/Oct./2024 - 10:26 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39443/propone-pt-reformar-codigo-penal-y-crear-el-delito-de-transfeminicidio-.html

Propone PT reformar Código Penal y crear el delito de transfeminicidio  

 
  • En el proyecto de decreto, se plantea sancionar con penas de 40 a 70 años de prisión que incurra en este delito: Ramón Díaz.
 
Irineo Pérez Melo.- El diputado local petista Ramón Díaz Ávila propuso un  proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Penal para crear el delito de transfeminicidio y sancionar con penas de 40 a 70 años de prisión a quien, por razón de identidad o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o a una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro de género femenino.
En su intervención durante la sesión de la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, el legislador local destacó que el transfeminicidio fue reconocido por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, como el primero en el país, a raíz del asesinato de Paola Buenrostro, en 2016.
Esto trajo consigo una Iniciativa para tipificar el delito de transfeminicidio, lo que se logró concretar con su incorporación en febrero de 2024 en el Código Penal del Estado de Nayarit, siendo la primera entidad en establecerlo.
Por tal motivo, dijo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exhortó y recomendó en marzo de este año, legislar y normar en las entidades federativas sobre materia trans, proponiendo que establezca en los códigos penales el transfeminicidio. Actualmente solo dos entidades han legislado al respecto.
En la exposición de motivos, el diputado local petista precisó que, de acuerdo con datos de la organización Transgender Europe, de 2008 a 2023, México ocupó el segundo lugar mundial en transfeminicidios con 701 casos, solo superado por Brasil, con mil 841.
Expuso que, de acuerdo con información de colectivos y organizaciones LGBTTTIQ+, en México existen aproximadamente 908 mil personas con identidad de género trans, quienes en su mayoría sufren diversos ataques, discriminación y vulnerabilidad.
Además, sostuvo que el Centro de Apoyo a la Identidades Trans (CAIT), que se dedica a documentar los asesinatos de las personas trans, señala que las entidades que se mantienen con el mayor número de incidencias en los años de 2008 a 2023 son: Veracruz con 80 casos; Guerrero con 60, Estado de México con 57 y Ciudad de México con 43.
Por último, dijo que al Poder Legislativo le corresponde normar la protección de los derechos ciudadanos. "Escuchar la voz de todas y todos es nuestro deber y como legisladores debemos actuar por dignificar el papel de la ciudadanía y principalmente de aquellos grupos que son excluidos por gran parte de la sociedad".
La iniciativa que reforma y adiciona el Capítulo VII Quater del Título XXI, así como el artículo 367 Quater del Código Penal del estado, fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.
A dicha propuesta se adhirieron la diputada Ruth Callejas Roldán y el diputado Miguel David Hermida Copado.
 
...

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online