Pasillo Legislativo Federal 14/Oct./2024 - 10:06 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39516/la-camara-de-diputados-aprobo-en-lo-particular-los-metodos-para-elegir-a-personas-juzgadoras-del-pjf-.html

La Cámara de Diputados aprobó, en lo particular, los métodos para elegir a personas juzgadoras del PJF  

 

  • Luego de la emisión de 342 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, el dictamen a la ley reglamentaria fue enviado al Ejecutivo Federal

 

Con 342 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular y en sus términos, el dictamen a la minuta que reforma y adiciona la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF).

 

El documento, avalado en lo general y en lo particular, se remitió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

 

Su finalidad es armonizar esta ley con la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de septiembre de 2024, en materia de reforma del Poder Judicial.

 

En la sesión semipresencial, diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC presentaron reservas, las cuales fueron retiradas o no aceptadas a discusión por el Pleno y, por lo tanto, desechadas.

 

Reservaron los artículos 1, 2, 3, 30, 45, 47, 48, 471, 473, 474, 474 Bis, 475, 476, 494, 495, 496, 497, 498, 499, 500, 501, 502, 503, 504, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 511, 512, 513, 514, 515, 516, 517, 518, 519, 520, 521,522, 523, 524, 525, 526, 527, 528, 529, 530, 531, 532, 533, 534 y 535.

 

También, los artículos transitorios Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Séptimo, Octavo y Noveno del proyecto de decreto.

 

El dictamen, entre otras cosas, define como juzgadoras a las personas ministras, magistradas y juezas que integran el Poder Judicial, o personas magistradas y juezas que forman parte de los poderes judiciales locales, electas por mayoría relativa y voto directo de la ciudadanía.

 

Determina como fines del Instituto Nacional Electoral (INE) el garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones para renovar a los integrantes del Poder Judicial. Crea el “Libro Noveno. De la Integración del Poder Judicial de la Federación y de las Entidades Federativas”.

 

Establece que las personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral, magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas de los Tribunales Colegiados de Circuito y Tribunales Colegiados de Apelación, juezas integrantes de los Juzgados de Distrito del Poder Judicial, así como personas magistradas y juezas de los poderes judiciales de las entidades federativas, serán electas por mayoría relativa y voto directo de la ciudadanía conforme a las bases, procedimientos, requisitos y periodos que establece la Constitución, esta Ley y las leyes locales.

 

Deja en claro que la elección ordinaria de las personas antes señaladas se llevará a cabo el primer domingo de junio del año que corresponda de manera concurrente con los procesos electorales en que se renueve cualquiera de las cámaras del Congreso de la Unión.

 

Además, determina el proceso electoral de las personas juzgadoras del PJF destacando: convocatoria y postulación de candidaturas, organización de la elección, propaganda, encuestas y sondeos de opinión, elección por circuitos judiciales, mesas directivas de casilla; boletas y materiales electorales, observación electoral, acceso a los tiempos de radio y televisión, campañas electorales, actividades en materia registral y del listado nominal, actividades del Instituto para la promoción de la participación ciudadana; fiscalización y jornada electoral.

 

Últimas

Benito Aguas, un hombre comprometido con su pueblo, sus ideas y el bienestar de Zongolica y de Veracruz: Javier Herrera (PVEM)


Cámara de Diputados guardó minuto de silencio por menores fallecidos en hospitales  


Por mayoría calificada, Cámara de Diputados aprobó en lo general elevar a rango constitucional prohibición de fentanilo ilícito y vapeadores  


Diputadas y diputados fijan postura ante reforma que prohíbe cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo  


Comisión de Ganadería aprobó exhorto a la Sader para que proteja apiarios ante plaguicidas que pongan en riesgo a las abejas  


Más de 10 mil personas se inscribieron como aspirantes a cargos del Poder Judicial: diputado Ricardo Monreal


Comisión de Vigilancia avala designar a la firma PricewaterhouseCoopers, S.C. (PwC) para fungir como auditor externo del Banco de México  


Defiende Arturo Ávila reforma en materia de órganos autónomos; combate el “despilfarro de dinero”


Paquete Económico 2025 prioriza bienestar social: Arturo Ávila


Emite la Cámara de Diputados declaratoria de constitucionalidad de reformas sobre igualdad sustantiva  


Diputadas y diputados expresan su respaldo a dictamen que eleva a rango constitucional la protección y cuidado animal  


La Comisión de Gobernación y Población aprobó dictamen que propone crear tres secretarías de Estado  


La reunión de la Jucopo con el secretario García Harfuch fue productiva: diputado Ricardo Monreal


Si enlaces o coordinadores de Morena Sí tienen aspiraciones políticas ¡Que renuncien!: Dip. Mago Corro Mago Corro.


Festeja Dip. Mago Corro la victoria del pueblo por el triunfo de la Reforma al Poder Judicial.


contador usuarios online