Estatales 15/Oct./2024 - 3:34 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39525/organiza-sedarpa-congreso-nacional-alternativas-para-una-ruralidad-incluyente-se-efectuara-los-dias-17-y-18-de-octubre-.html

Organiza Sedarpa Congreso Nacional Alternativas para una Ruralidad Incluyente, se efectuará los días 17 y 18 de octubre  

 
  • Se analizarán iniciativas de organismos públicos y privados que promueven la incorporación de entornos rurales a prácticas sustentables e innovaciones productivas
 
Irineo Pérez Melo.- Durante los días 17 y 18 de octubre del presente año se llevará a cabo el Congreso Nacional Alternativas para una Ruralidad Incluyente en dónde se analizarán iniciativas de organismos públicos y privados que promueven la incorporación de entornos rurales a prácticas sustentables e innovaciones productivas, así como a la recuperación de saberes ancestrales y la seguridad alimentaria.
En conferencia de prensa, María Antonia Morales Gutiérrez, subsecretaria Técnica de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa), explicó que este congreso es organizado por la Sedarpa, en coordinación con el Colegio de la Frontera Norte, el Instituto Nacional de Ecología (INECOL), A.C. y la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana.
la funcionaria estatal señaló que en este evento, que se realizará en las instalaciones del Inecol, participarán investigadores, funcionarios públicos, organizaciones civiles y asesores técnicos de distintas entidades del país, para discutir proyectos en tres ejes temáticos: Sustentabilidad, Innovación Social y Seguridad Alimentaria.
Acompañada de Juana Isabel Vera López, investigadora del Colegio de la Frontera Norte; Gabriela Sánchez Viveros, directora de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UV, y Héctor Armando Contreras Hernández, director de Inecol, la funcionaria expresó que se realiza este Congreso con el propósito de definir una agenda con los temas y casos de estudio representativos en relación a prácticas sustentables locales en el sector primario, para identificar formas y mecanismos de innovación en diferentes ámbitos comunitarios.
Además, establecer posibles líneas de intervención que potencien un desarrollo rural inclusivo mediante capacitaciones, formación y financiamiento al campo, así como presentar buenas prácticas que favorezcan la diseminación del conocimiento como el proporcionado por los extorsionistas a productores y productoras para mejorar sus cultivos y elevar su productividad, para con ello diseñar políticas públicas más incluyentes y acordes a la realidad rural actual, añadió.
Reveló que entre los investigadores y académicos que participarán en este evento se encuentran les doctores Víctor Manuel Toledo investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Armando Sánchez Vargas, director del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM; Héctor Armando Contreras Hernández director general del INECOL por mencionar algunos.
También, se espera la participación de académicos de la Universidad Autónoma de Querétaro, del Colegio de la Frontera Norte, de la Universidad Autónoma Chapingo, del Colegio de Postgraduado, de la Universidad Autónoma de Chihuahua, de la Universidad Autónoma de Coahuila y de la Universidad Intercultural de la UV.
Finalmente, destacó que a través del análisis y el intercambio de opiniones de expertos en el sector rural se busca proponer mejoras a la acción pública para reducir las desigualdades y avanzar en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible con políticas programas y acciones más inclusivos y acordes a la realidad rural del país.

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online