Estatales 17/Oct./2024 - 4:41 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39551/inminente-el-estallamiento-de-huelga-en-cmas-directivos-se-niegan-a-realizar-revisiones-contractuales-y-salariales-.html

Inminente el estallamiento de huelga en CMAS, directivos se niegan a realizar revisiones contractuales y salariales  

 
  • Podrían parar labores 345 trabajadores, a partir de las 00:00 horas del próximo lunes 21 de octubre si no hay acuerdos: Hernández López.
 
Irineo Pérez Melo.- El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de la Ciudad de Xalapa-CTM podría estallar la huelga el próximo 21 de octubre del año en curso, al no haber avance en las negociaciones con las autoridades del organismo para municipal, aseguró su secretario general José Luis Hernández López.
En conferencia de prensa, el dirigente sindical dio a conocer que el emplazamiento se interpuso ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos con sede en la Ciudad de México el pasado 23 de agosto del presente año, porque desde hace tres años, solo han encontrado la negativa de las autoridades del ramo por atender sus demandas.
Acompañado de sus apoderados legales, expresó que la organización sindical que representa es el titular del contrato colectivo de trabajo, legitimado y depositado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en cumplimiento a la Reforma Laboral del 1 de mayo de 2019.
Sin embargo, la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) “no ha permitido llevar a cabo las revisiones contractuales y salariales de ley en los años 2022, 2023 y 2024, desconociendo a la organización y a su contrato colectivo de trabajo, con lo cual se vulneran flagrantemente los derechos laborales y sociales de los 345 agremiados y a sus familias.
El dirigente sindical expuso que durante estos años se ha buscado, de manera pacífica, tener un diálogo con los directivos de CMAS, para dar cumplimiento al “acuerdo de voluntades” plasmadsd en el Contrato Colectivo de Trabajo que data desde el 2004 y bajo la cual se ha regido la relación obrero-patronal.
Sin embargo, la única respuesta que se ha tenido es la negativa de parte de las autoridades de CMAS de entablar el diálogo con el sindicato ñ, pues lo único que se busca es frenar las diversas violaciones contractuales que se han venido dando en todo este tiempo.
Cito como ejemplo que desde el 2021 no se revisa el Contrato Colectivo de Trabajo y ya van  dos veces que “nos rebasa el salario mínimo y hay trabajadores que dependen de su trabajo y que han dedicado media vida en laborar en CMAS y por esta situación se ven vulnerados sus derechos sociales y de sus familias.
Destacó que el sindicato que encabezó cuenta con 345 agremiados y cerca de 300 mas que están por incorporarse al padrón, por los que se está luchando para mejorar sus condiciones salariales y de vida.
Expuso que de las 96 clausulas del Contrato Colectivo de Trabajo el 70% de ellos son violados por la parte patronal, como es el caso del derecho al escalafón, y n dónde los directivos dan la oportunidad a gente que ellos quieren, sin respetar la preferencia de antigüedad que tienen los sindicalizados y por eso hemos llegado a tomar esta medida, como último recurso para lograr la atención de la dirección de CMAS.
Finalmente, dio a conocer que de no llegar a un arreglo con las autoridades de CMAS, a las 00:00 horas del lunes 21 de octubre, se estarían colocando las banderas rojinegras en todas las instalaciones del organismo operador del agua potable de Xalapa.
Sin embargo,  el movimiento de huelga no afectará el suministro de agua en la ciudad, para lo cual se establecerán guardias y garantizar la atención de los requerimientos que presenten los usuarios, concluyó

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online