Estatales 25/Oct./2024 - 3:36 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39636/en-noviembre-inicia-la-consulta-infantil-y-juvenil-2024-en-veracruz.html

En noviembre inicia la Consulta Infantil y Juvenil 2024 en Veracruz

*Durante todo el mes de noviembre se llevará a cabo la décima edición

La mayor parte de la participación será en modalidad digital

Xalapa, Veracruz, 25 de octubre de 2024. Con el fin de generar un espacio de participación y reflexión para que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a la libre expresión de ideas e inquietudes, durante el mes de noviembre se llevará a cabo la décima edición de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024.
Este año, el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Junta Local Ejecutiva en la entidad, y de manera conjunta con el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) y aliados estratégicos, invitan a las niñas, niños y adolescentes entre 3 y 17 años de edad, a que se sumen a esta importante iniciativa cuyo único objetivo, desde sus inicios, ha sido impulsar la participación ciudadana en este sector de la población mexicana.
Para esta edición de la CIJ 2024 las infancias y juventudes que participen podrán expresarse en torno los siguientes ejes temáticos: espacios comunitarios seguros; cuidado del medio ambiente y los animales; y prevención de adicciones entre niñas, niños y adolescentes.
Se prevé que la mayor parte de la participación se realice en modalidad digital, es decir, a través de una boleta digital a la que se podrá acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet (computadora, tableta o teléfono inteligente). Asimismo, habrá boletas impresas para atender a las poblaciones que no tengan acceso a dispositivos móviles y/o a internet.
En rueda de prensa celebrada en la Junta Local Ejecutiva del INE en Veracruz, el delegado del INE en la entidad, Josué Cervantes Martínez, explicó que una de las ideas generales que orientan este ejercicio infantil y juvenil en 2024 es poner de manifiesto que la participación y la libre expresión de niñas, niños y adolescentes son derechos fundamentales que tienen como integrantes de la sociedad mexicana, y que deben ejercerse en el presente, pues tienen mucho que decir sobre aspectos relevantes de su vida, entornos e interacciones cotidianas.
“La Consulta no es una elección en chiquito, ni una encuesta o un estudio, sino que es un espacio para el ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes”, resaltó.
Agregó que no se trata solamente de prepararles para una futura ciudadanía, sino de que participen y hacer escuchar su voz desde su perspectiva actual.
Cervantes Martínez adelantó que en el mes diciembre se difundirán los principales resultados cuantitativos de participación a nivel nacional y por entidad. “En una etapa posterior, en el segundo trimestre de 2025, se presentará la información sistematizada de lo que respondieron las y los participantes en esta Consulta”.
Por su parte, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, destacó que se refrenda el compromiso para generar y participar en las actividades del Instituto Nacional Electoral, como es la Consulta Infantil y Juvenil 2024 que está encaminada a que tanto infancias como adolescencias ejerzan su derecho a expresarse.
“Esta Consulta Infantil y Juvenil se circunscribe en la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024-2026, por la cual los organismos públicos electorales estamos vinculados a participar, a fortalecer y promover, particularmente en este caso, la participación de carácter electoral”, puntualizó.
Así se pretende impulsar acciones a fin de brindar atención a los resultados de la Consulta, con la participación de instituciones gubernamentales, académicas y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de implementar políticas públicas y programas que den respuesta a las demandas y peticiones expresadas por niñas, niños y adolescentes.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes el Titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Veracruz, Marvin Erick Hernández Becerril; la representante de la Subsecretaría de Educación Básica en el Estado de Veracruz, Verónica del Carmen Lemarroy Zeferino; la representante de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior en el Estado de Veracruz, Diana Escobar Gómez; la representante de la Coordinación Territorial del CONAFE en Veracruz, Nancy Esther Ramírez López; la representante de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Veracruz, Alma Nora Velasco Córdoba; y el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE en Veracruz, Asdrúbal Rafael Guillén Lugo.

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online