Estatales 06/Nov./2024 - 9:11 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39744/el-24-de-noviembre-se-buscara-romper-el-record-la-bamba-2024-en-la-edicion-del-ano-pasado-acudieron-2380-bailarines-.html

El 24 de noviembre se buscará romper el Récord La Bamba 2024, en la edición del año pasado acudieron 2,380 bailarines  

 
  • Se efectuará en la Avenida Juan de la Luz Enríquez y se contempla la participación de 45 arpistas y bailarines de varios estados del país.
 
Irineo Pérez Melo.- La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Dirección General de Difusión  Cultural organiza el espectáculo Récord La Bamba 2024, el cual se efectuará el próximo 24 de noviembre, en las calles del centro histórico de Xalapa, en donde se espera romper el récord del 2023, donde acudieron 2  mil 380 personas bailando.
Esto lo informó Roberto Aguirre Guiot, director general de la dependencia, quien dijo que este evento se efectuará en la Avenida Juan de la Luz Enríquez y parte de la calle de Rafael Lucio y el Parque Benito Juárez de esta ciudad, en donde se espera una gran afluencia de asistentes para presenciar el espectáculo que ofrecerán los bailarines.
En conferencia de prensa, el funcionario universitario precisó que el año pasado que fue el regreso de este récord, después de un largo periodo que no se realizó debido a la pandemia del COVID-19, pero que se realizó en el Paseo de Los Lagos y que su lucimiento fue magnífico.
Sin embargo, la participación del público fue restringido porque no se tenía el espacio suficiente para que pudieran apreciar el espectáculo. “Este año lo recuperamos y se realizará en el Centro Histórico para presentarlo”, añadió.
En esta edición se prevé la participación de bailarines de diferentes partes del país, como es el caso de Puebla, Chihuahua, Ciudad Juárez, estado de México, entre otros, así como de más de 25 municipios de la entidad. Se contempla la participación del Ballet Folclórico de la UV, el Grupo Tlen Huicani y 40 arpistas en escena.
En su oportunidad, Alberto de la Rosa, director y fundador del grupo Tlen-Huicani, dio a conocer que en esta ocasión grupos artísticos de la Máxima Casa de Estudios, acompañados de músicos y bailarines de numerosos municipios, entre otros, buscarán romper la cifra de participantes de la edición pasada en la que asistieron 2 mil 380 bailarines.
Expresó que la importancia de este evento, que da identidad a los veracruzanos, y que pese a la invasión de otros tipos de música, mantienen vigente sus raíces en lo que a música y danza se refiere.
Expresó que se contará con la participación de entre 15 y 20 arpistas, además de numerosos acompañantes con jaranas y guitarras, así como intérpretes del son jarocho, que darán realce a este magno evento, que busca superar la edición del 2023.
 

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online