Estatales 08/Nov./2024 - 2:51 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39757/incumple-mexico-acuerdos-internacionales-y-se-incrementa-la-contaminacion-del-aire-agua-y-tierra-muerte-humana-y-biodiversidad-.html

Incumple México acuerdos internacionales y se incrementa la contaminación del aire, agua y tierra, muerte humana y biodiversidad  

 
  • No ha habido buena administración de los recursos renovables y no renovables: Aguilar Lendechy.
 
Irineo Pérez Melo.- El doctor Cluni Rafael Aguilar Lendechy, presidente del Colegio Nacional de Calidad, Acreditación y Certificación, señaló que el buen manejo de los recursos naturales es la base del crecimiento sostenido e inclusivo en la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza y el bienestar humano.
En entrevista, dijo que en México los recursos renovables y no renovables no han tenido una buena administración, en su extracción, en el proceso y en su distribución, se ha tenido un manejo ineficiente e ineficaz con escasos resultados para los mexicanos, el desarrollo y el crecimiento económico ya no pueden producirse a expensas del capital natural del planeta.
Explicó que la pérdida de la naturaleza, la contaminación del aire y agua y, los cambios climáticos disminuyen la seguridad alimentaria y el bienestar humano, aumenta la pobreza y desacelera el progreso de un país.
En ese tenor, destacó que México no ha cumplido con los acuerdos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica realizada en Montreal, Canadá en diciembre 2022, ni con la Conferencia Climática realizada en Egipto en el mismo año (COP22), estos acuerdos consisten en mejor gestión de los recursos naturales, políticas fiscales favorables al medio ambiente, mercados financieros más verdes (proyectos sostenibles, asignar capital que beneficie al medio ambiente y por ende a la sociedad).
Destacó que los acuerdos principales de la COP22 son: mitigación, adaptación y resiliencia como partes fundamentales del acuerdo de París para disminuir los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero (mitigación), o ajustarnos a ellos en la medida de lo posible (adaptación).
Refrió que solo se cuenta con un 31% de energías limpias (Geotérmica, Solar, Eólica, Hidráulica), lo demás es producida por energía no renovable, esto ha hecho que se tenga gran cantidad de gases de efecto invernadero, con mayor cantidad de dióxido de carbono 81%, producido por el transporte 29%, industria 22%, sector energético 34%, estos en mayor proporción.
México tiene una contaminación moderada ocupando el doceavo lugar en comparación con otros países del mundo que contaminan más como China con el 32%, Estados Unidos 12.9%, India 7.0%, Rusia 5.0%, esta contaminación del aire con gases de efecto invernadero en el año 2023 produjeron 47,000 muertes en Europa, 2,325 en Estados Unidos, 450 en México, atendiéndose a la vez a 4500 personas por insolación.
Recalcó que el cambio climático ha provocado problemas en la salud, en el ámbito económico, alimentación, aspectos sociales, ecológicos y políticos.
Sostuvo que en México se ha invertido muy poco en la protección del medio ambiente .46% en comparación con los países de la OCDE que invierten el 2.0% del PIB y, en países europeos el 2.2%, se ha disminuido el presupuesto en un 35% del año 2018 al 2023 en organizaciones de la SEMARNAT como son PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) y CONAP (Comisión Nacional de Áreas Protegidas) estos tienen que ver con la conservación, vigilancia, protección, prevención y mitigación.
“La contaminación del aire en el país ha causado muertes humanas y de la biodiversidad, se tiene muy poca inversión en energías limpias o renovables. México se encuentra en un lugar muy por debajo en generación de energía renovable, de 38 países de la OCDE está en el número 32 en la producción de esta”, concluyó.

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online