Estatales 11/Nov./2024 - 9:55 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39779/arranca-en-miahuatlan-estrategia-nunca-es-tarde-para-aprender.html

Arranca en Miahuatlán, estrategia "Nunca es tarde para aprender"

 
*La senadora Claudia Tello, próxima secretaria de Educación de Veracruz, impulsa la estrategia por encomienda de la gobernadora electa Rocío Nahle García
 
*Se activarán núcleos de alfabetización en 15 municipios
 
Miahuatlán, Ver.-Noviembre de 2024.- Con el compromiso de restituir el derecho a la educación de veracruzanas y veracruzanos que, por diversas razones, no pudieron asistir a la escuela en su niñez, la senadora de la República Claudia Tello Espinosa, próxima secretaria de Educación de Veracruz y el director general del IVEA, Héctor Amezcua Cardiel, encabezaron el banderazo de arranque la estrategia "Nunca es tarde para aprender", en el municipio de Miahuatlán.
 
Con la asistencia de personas adultas y adultas mayores que asumieron el compromiso de asistir a sus asesorías para aprender a leer y escribir, este viernes inició la estrategia que busca saldar una deuda histórica con quienes no tuvieron la oportunidad de ejercer su derecho a la educación cuando fueron niñas y niños.
 
En el municipio de Miahuatlán, la senadora Claudia Tello expresó que la estrategia "Nunca es tarde para aprender" busca reparar la injusticia histórica que impidió a miles de veracruzanas y veracruzanos tener acceso a la educación, como la señora Fortunata, y manifestó su reconocimiento y compromiso a todas las personas que tomaron la decisión de iniciar su proceso de alfabetización:
\"Sé que ustedes no tuvieron la oportunidad de aprender a leer y escribir; no fue porque no hayan querido, sino que antes se acostumbraba que los varones, desde muy jovencitos, tenían que trabajar la tierra, a ayudar en la comunidad, a la familia. Y las mujeres ¿a dónde? A la cocina, a hacer tortillas y el bastimento para los hombres\", dijo a senadora Tello Espinosa.
 
El director general del IVEA aseguró que se trata de un día histórico porque \"estamos abriendo el camino para que la gente que no se atendió hace 40, 35 años, podamos pagarles esa deuda\", y así ya “nadie los podrá engañar, ustedes podrán leer recetas médicas, hacer cuentas, leer historias a sus nietas y nietos”.
 
Como próximo subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Elías Calixto Armas, hizo un reconocimiento a las generaciones adultas, pues a pesar de las dificultades apoyaron a sus familiares para que pudieran acceder a la educación: \"este proyecto es un acto de amor y fraternidad hacia ustedes, no desistan e inviten a más persona\", añadió.
 
La estrategia "Nunca es tarde para aprender" consiste en la apertura de núcleos por la alfabetización en los municipios de Acatlán, Tuxtilla, Rafael Lucio, Naranjos Amatlán, Cerro Azul, Aquila, La Antigua, Jalcomulco, Tlacotepec de Mejía, Colipa, Miahuatlán, Landero y Coss, Pueblo Viejo, Tonayan y Apazapan, en donde se unen tanto esfuerzos como recursos institucionales estatales y municipales para levantar la Bandera Blanca, que simboliza el compromiso con la educación y declara a municipios libres de analfabetismo.
 
Al terminar la ceremonia se realizó la entrega de módulos de aprendizaje a las personas que iniciarán su proceso de alfabetización con "Nunca es tarde para aprender", una estrategia que va más allá de una oportunidad para aprender a leer y escribir, pues se trata de un compromiso institucional con la equidad y la justicia social en Veracruz.
 
El director general del IVEA agradeció a las autoridades municipales por su compromiso con la alfabetización de las personas adultas, y también a la Coordinadora del Telebachillerato de Miahuatlán, Nora María Esther Pérez López, y al grupo de 20 estudiantes que participarán como alfabetizadores voluntarios.
 
En el banderazo de inicio de la estrategia "Nunca es tarde para aprender" participaron:
* Héctor Óscar Suárez Sánchez, presidente municipal de Miahuatlán
* Aquilino Rodríguez Sánchez, presidente municipal de Miahuatlán.
* Gildardo Apodaca Quiñones, presidente municipal de Tonayan.
* Nelly Bárcenas, síndica única del Ayuntamiento de Miahuatlán.
* Ismael Salamanca González, regidor primero del Ayuntamiento de Miahuatlán.
* Giovanni Landa Morales y Armando Méndez, integrantes del equipo de transición.
* Karina Alonso Hernández, coordinadora de Zona Xalapa.
Así como personal operativo y titulares tanto de las subdirecciones como departamentos del IVEA.
 

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online