Estatales 17/Nov./2024 - 9:30 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39836/al-mes-10-viviendas-del-infonavit-son-rematadas-por-no-poder-pagar-sus-creditos-los-beneficiarios-.html

Al mes 10 viviendas del Infonavit son rematadas por no poder pagar sus créditos los beneficiarios  

 
  • Esta incidencia se ha registrado en los último 2 meses y se vislumbra por los edictos de remate o almoneda que se publican en medios impresos: Teresa Carvajal.
 
Irineo Pérez Melo.- El Barzón de Resistencia Civil del estado de Veracruz alertó del incremento de casos de remate de viviendas del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), al detectarse al menos unos diez por semana de estos procedimientos judiciales en los último dos meses.
Teresa Carvajal Vázquez, representante legal de esta organización civil en la entidad veracruzana dio a conocer que ya no se habían presentado “esta incidencia de juicio se prolongaran hasta el remate (venta forzosa de las casas) ante la incapacidad de pago de los acreditados, esto ya no lo habíamos detectado”.
En entrevista, señaló que en los últimamente “hemos notado una reactivación de estos juicio, por lo que estamos buscando un acercamiento con el Infonavit para ver que está sucediendo, si ya se le quitó la pausa a la tregua de desalojos o qué sucederá con la renegociación de las deudas”.
Admitió que las autoridades del Instituto se han esforzado por implementar un esquema de cobranza social que ha tenido sus beneficios, pero el punto débil es que no da cabida a aquellos acreditados que ya se encuentren demandados o enfrentando un juicio y que son los que más necesitan apoyo porque firmaron un convenio judicial y ya no tuvieron un modo de cumplir o porque ya no se acompletan para pagar la mensualidad y creo que debe haber un esquema para eso.
Consideró que el caso es complicado, porque con la independencia de que con la construcción de vivienda representa un tono regresivo del instituto, que además fracasó en 1970, por lo menos sí quisiéramos saber cuál es la respuesta a los otros grandes pendientes que dejó en el periodo anterior.
“Los remates (de las viviendas de los trabajadores) sí han llegado a ser diez por semana y esto se puede ver con la publicación de los edictos en los medios impresos de esta capital, y eso nos habla de que está reactivándose una modalidad o forma de cobranza”, añadió.
Este incremento se puede vislumbrar en esta zona, porque se están publicando en los diarios impresos de la capital, y las viviendas se ubican en los municipios de Xalapa, Coatepec, Banderilla y toda esta zona capital, subrayó.
Consideró que esta incidencia se deriva porque la principal preocupación de toda la historia de la cartera vencida del Infonavit es que so créditos de vivienda dirigida al sector trabajador, en donde los ingresos van en función de los salarios mínimos.
Sin embargo, dijo, la UNI’s, o las UMA’s o las VSM, que son veces el salario mínimo, hicieron impagables las deudas de créditos hipotecarios y lo que solicitaban los acreditados no una condonación, pero en algunos casos la reducción de las mensualidades o la reconsideración de los intereses tan elevados que ya habían pagado.
Admitió que se tenían a personas que habían pagado ya cinco veces el valor de lo que se les había prestado y todavía les quedaba oro trecho que recorrer. “Entonces esto es un problema no resuelto y se ha manejado hoy el Infonavit como una institución que regresó a su espíritu social, pero el tema de ser la segunda hipotecaria más grande de Latinoamérica le ha venido muy completo en el tema de recuperación de la cartera vencida”, dijo por último.

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online