Estatales 18/Nov./2024 - 7:25 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39844/en-proteccion-civil-primero-los-pobres-y-la-poblacion-mas-vulnerable-.html

En Protección Civil, primero los pobres y la población más vulnerable  

 

*Inversión histórica de 200 mdp en equipamiento operativo, tecnología y vehículos

*Efectiva atención a incendios en las Altas Montañas y por la tormenta tropical Nadine

 

Xalapa, Ver., 18 de noviembre de 2024.- El Gobierno de la Cuarta Transformación ha impulsado un cambio de paradigma en la Secretaría de Protección Civil, con políticas integrales enfocadas en la gestión del riesgo de desastres y la capacitación, informó la titular de la dependencia, Guadalupe Osorno Maldonado, en su comparecencia ante la LXVII Legislatura.

 

El ámbito de la prevención pasó a un enfoque práctico que abarca análisis de gabinete y territoriales, metodología que ha derivado en 111 estudios en seis años, 43 de éstos en 2024. Gracias a ello existen mejores herramientas para el monitoreo como el Sistema de Alerta Temprana, que organiza la respuesta a fenómenos hidrometeorológicos en cuatro fases.

 

A su vez, el Atlas de Riesgos de Veracruz sigue demostrando el valor de erradicar los esquemas neoliberales de subcontratación, permitiendo el acceso libre, sencillo y gratuito a 195 capas cartográficas. Este recurso, que es patrimonio público, facilita la toma de decisiones informadas y exime al Estado de cargas impositivas.

 

En cuanto a la participación ciudadana, la administración ha fortalecido las acciones en territorio mediante la creación de mil 016 brigadas comunitarias en 207 municipios, integrando a 5 mil 775 personas que colaboran en labores preventivas e informativas dentro de sus pueblos.

 

La histórica inversión superior a 200 millones de pesos en el sexenio ha potenciado la capacidad de respuesta ante emergencias a través de mejoras en equipamiento operativo, tecnológico y vehicular; a lo largo del mismo periodo, la capacitación llegó a los 212 municipios en mil 119 cursos formativos que beneficiaron a 51 mil 755 veracruzanos.

 

El impulso a la educación de niñas, niños y adolescentes fue apoyado en 11 macro ferias infantiles “Aprendo a Cuidarme”, en las que colaboraron 17 dependencias estatales. Durante 2024 hubo ediciones regionales en Córdoba, Xalapa y Coatzacoalcos, siendo esta última la más exitosa en la historia, con 11 mil 080 participantes de 60 mil 762 en los últimos tres años.

 

Al menos 10 eventos masivos de gran afluencia registraron saldo blanco, gracias a la organización interinstitucional bajo el Sistema de Comando de Incidentes; en los operativos vacacionales Semana Santa y Verano, Protección Civil coordinó nueve puestos de comando y alcanzó el 87% de rescates exitosos este año.

 

En el ámbito de atención a emergencias destacan el complejo de incendios en la región Altas Montañas, en marzo, y la tormenta tropical Nadine en octubre que afectó a 84 municipios, superando incluso las afectaciones del Huracán Grace. Sin embargo, la preparación, el despliegue anticipado de fuerzas de tarea y la coordinación hicieron posible dar una efectiva respuesta.

 

Por último, en la recuperación post-emergencias el Gobierno ha implementado mecanismos sólidos y transparentes a fin de garantizar una reconstrucción honesta y oportuna. El Fideicomiso de Protección Civil destinó 590.6 millones de pesos a la reparación de infraestructura dañada por desastres, 203.5 tan sólo en 2024, en sectores como el hidráulico, de vivienda, carretero, educativo y vial urbano.

 

La Secretaría de Protección Civil reafirma su compromiso con el mandato de la Cuarta Transformación: primero los pobres y la población más vulnerable ante las emergencias; de esta forma consolida una nueva cultura, basada en la prevención y la participación ciudadana.

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online