Estatales 20/Nov./2024 - 8:49 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39865/solicita-contu-a-diputados-incremento-real-al-salario-por-arriba-de-la-inflacion-.html

Solicita CONTU a diputados incremento real al salario, por arriba de la inflación  

 
  • Dirigentes universitarios exigen un incremento para que mejores sus salarios, pues lo que ganan actualmente casi es similar al salario mínimo: Levet Gorozpe.
 
Irineo Pérez Melo.-  Integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) se reunieron este martes con los diputados María de los Ángeles Ballesteros García y Raúl Bolaños Cacho Cué, para buscar que se incremente el presupuesto para las universidades públicas del País.
En reuniones por separado en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, el secretario general de la CONTU, Enrique Levet Gorozpe, destacó la importancia de que antes de aprobarse el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal del 2025, es apremiante intentar que haya más presupuesto para las casas de estudios públicas de todo el país.
"Es necesario un incremento real, que se maneje en términos reales cuando se ha dicho en las declaraciones que los incrementos serán reales, por arriba de la inflación y que se iba a respetar el salario de los trabajadores", apuntó el dirigente sindical
Acompañado de una comisión de secretarios generales de sindicatos universitarios, señaló al diputado Raúl Bolaños Cacho Cué, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de Palacio Legislativo, que en los últimos años los trabajadores universitarios han sido de los más golpeados de todos los sectores.
"Estamos en condiciones muy difíciles porque los incrementos son muy bajos, la mayor parte de los últimos incrementos han sido por debajo de la inflación y eso viene deteriorando nuestro poder adquisitivo de nuestro salario", enfatizó.
El dirigente nacional de los trabajadores universitarios refirió que si bien es cierto entre el 1 y el 3 por ciento de los académicos de algunas instituciones de educación superior públicas pudieran tener percepciones importantes, la mayor parte de los maestros de asignatura le "tocan la puerta al salario mínimo", y ni que decir de los trabajadores administrativos, pues en muchos casos reciben salarios de "miseria", aseveró.
Al solicitar a los legisladores su apoyo para incrementar la partida que corresponde a las universidades, recordó que antes se incluían en el PEF algunos fondos como el U081 que da sustento a las pensiones y jubilaciones.
Acompañado del rector de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), Cristian Eder Carreño López, lamentó que en el PEF se le trate mal a las universidades cuando en el discurso se afirma que las universidades son el motor de la sociedad para impulsar a los jóvenes.
Asimismo, los integrantes de la CONTU se reunieron con la presidenta de la Comisión de Educación de San Lázaro, María de los Ángeles Ballesteros García. Ahí, se le planteó la necesidad de revisar el PEF para asignarle mayores recursos a las casas de estudios.
La legisladora se comprometió a revisar la propuesta de los sindicalistas con la finalidad de trata de incidir en alguna modificación, si así pudiera hacerse.

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online