Estatales 28/Nov./2024 - 9:01 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39938/peticion-de-incremento-presupuestal-de-la-uv-sera-analizada-hay-voluntad-de-los-diputados-ante-la-viabilidad-de-la-propuesta.html

Petición de incremento presupuestal de la UV será analizada, hay voluntad de los diputados ante la viabilidad de la propuesta

 

• Muchos estudiantes se han quedado sin tener acceso (a la educación superior), porque no tenemos el recurso para contratar más maestros ni para más espacios educativos, dice.
• Confirma la desaparición del IVAI para el 2025 al homologarse la ley federal con la local.

Irineo Pérez Melo. El diputado Estaban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, informó que la petición de incremento del 4% al presupuesto de la Universidad Veracruzana (UV), solicitada por el rector Martin Aguilar Sánchez, será analizada por los diputados, al ser viable el planteamiento y estar en condiciones para atender la demanda estudiantil que tiene la institución.
En entrevista, el coordinador de la bancada morenista señaló que “hay voluntad” por parte de los diputados para atender su reclamo y cumplir con su autonomía financiera del 4% del presupuesto que marca la Constitución política local.
Explicó que se analizará a fondo la capacidad financiera del gobierno que encabezará Rocío Nahle, “para ver cuánto le damos, porque ellos se mantienen como un órgano autónomo, los recursos que han tenido a duras penas le han alcanzado y platicamos con el rector”.
Reiteró que se analizará el monto que se le otorgará, porque no nada más es la Universidad Veracruzana, hay otras áreas que se atenderán, pero hicimos el compromiso que toda propuesta que llegue la vamos a analizarla con el equipo de contadores que tenemos aquí y ver hasta cuánto se le puede asignar”.
Dio a conocer que la gobernadora electa Rocío Nahle mandó una propuesta para el 2025, la estamos viendo, por ejemplo, la Cámara de Diputados mantiene el mismo presupuesto del año pasado.
El coordinador político de la LXVII Legislatura del Congreso del Estado consideró que para atender ese planteamiento de la Máxima Casa de Estudios existe la posibilidad de que se generen ahorros ante la inminente desaparición de algunos organismos autónomos, como es el caso del Instituto Veracruzano de Acción a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).
Consideró que del ahorro que se tenga en esa parte, se podrían redireccionar los recursos, aunque ningún recurso alcanza, porque todo mundo está pidiendo ese tema, pero el tema del Rector de la Universidad me parece muy viable, porque hay muchos estudiantes que se han quedado sin tener acceso (a la educación superior), precisamente, porque no tenemos el presupuesto para contratar más maestros, no tenemos el presupuesto para más espacios educativos.
“Yo creo que ahí, en esa parte, yo le dije al Rector: con todo justo nosotros vamos a ser aliados de nuestra Casa Máxima de Estudios” e insistió que se analizará la propuesta de la UV. “Yo no puedo definir en estos momentos, vamos a analizar, pero hicimos el compromiso con el Rector de que sí les vamos a ayudar”.
Destacó que entre los diputados hay voluntad y se verá de dónde se obtiene el recurso para respaldar esa petición de la UV, “porque cuantos jóvenes se han quedado sin estudiar, porque no todos tienen los recursos para acudir a una escuela privada”, puntualizó.

Desaparece el IVAI
En otro tema, el presidente de la JUCOPO confirmó la desaparición del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), en el próximo ejercicio fiscal, al tratarse de una determinación federal y se tiene que armonizar la ley y proceder a la extinción de este organismo autónomo.
“Si a nivel federal se determinó (la extinción del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), nosotros no podemos resistirnos a una ley, aquí lo que tenemos que hacer es armonizar la ley, y si a nivel federal desaparece entonces con que recursos lo vamos a mantener”, aseveró.
- ¿Que pasaría con los trabajadores? Se le inquirió.
- Eso es un tema que no está en mis manos definirlo, porque son otros órganos descentralizados, son decisiones que la Gobernadora retomará y no tengo duda de que habrá un reacomodo, respondió.

Últimas

OPLE Veracruz concluye sesión permanente de vigilancia del desarrollo de cómputos de los Consejos Municipales Habilitados para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, para la elección de personas juzgadoras


Nacho Luna escucha a ingenieros civiles y refuerza compromiso con un Coatepec sustentable  


Destacan estudiantes de la DGB en Olimpiada Mexicana de Matemáticas  


Triple oro para Veracruz en velocidad y campo en la Olimpiada CONADE 2025


Protección Civil reporta afectaciones menores por Barry  


Participa la Lic. Juanita Núñez Roldán en Curso Sobre Derecho Agrario


Remueven a Elías Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV


INE Veracruz da por concluido todas las etapas de los procesos electorales organizados en la entidad


Jorge Manzo se ampara contra prorroga del rector Martín Aguilar por irregularidades de integrantes de la Junta de Gobierno de la UV


Lamentable la decidió del Alcalde electo de Chumatlán de irse a Morena; traicionó confianza de la gente que votó por el: PAN


Invitan a grupos artísticos a participar en el 5º Concurso Maratón Pandemia a realizarse del 1 al 4 de octubre


Se Realizó la Demostración de Cuentacuentos Etapa de Zona en Pánuco


Participa TecNM Campus Pánuco en Campaña de Alfabetización con el IVEA


Arriesgando su vida, pequeños productores de ganado salvan sus becerros y vacas por las inundaciones en el Ejido Paciencia y Aguacate en Pueblo Viejo


Imparte Tránsito Pláticas Sobre Educación y  Cultura Vial en Escuelas Primarias de Pánuco y Pueblo Viejo


contador usuarios online